Evo cuestiona el en su contra por trata y estupro: «Sin víctima, no hay delito»

El dirigente cocalero enfrenta una orden de aprehensión y acusa al Gobierno de persecución política.

Sábado, 28 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- Con una orden de aprehensión vigente y una audiencia fijada para enero de 2025, el expresidente Evo Morales calificó de “proceso político” la investigación por presuntos delitos de trata de personas y estupro en su contra. Durante un acto en el trópico de Cochabamba, donde se evaluó la gestión política y económica de 2024, Morales defendió su posición asegurando que ya fue investigado por estos mismos hechos en 2020, sin que se encontraran pruebas en su contra.

Prensa Libre

“Ese proceso por trata, estupro, en 2020, con la (expresidenta) Añez, de oficio ya me investigaron. No encontraron nada. (El caso) ha sido rechazado, cerrado”, afirmó Morales, cuestionando la legitimidad de las actuales acciones legales impulsadas por la Fiscalía.

El caso está relacionado con hechos que presuntamente ocurrieron en 2014, cuando una adolescente de 14 años, parte de la Guardia Juvenil Generación Evo, tuvo contacto frecuente con el entonces presidente. Según la acusación, la menor habría sido trasladada a diversas zonas del país e incluso al extranjero.

Pese a que la Fiscalía emitió una orden de aprehensión y activó una alerta migratoria para evitar su salida del país, Morales continúa en libertad y no mencionó si asistirá a la audiencia fijada para el 14 de enero de 2025 en Tarija.

Durante su intervención, Morales aseguró que el caso carece de fundamentos: “Sin víctima, no hay delito. Los abogados saben muy bien eso”. También acusó al Gobierno de Luis Arce de “fascismo” y de utilizar estos procesos como una estrategia para desacreditarlo políticamente.

“No encuentran ningún acto de corrupción ni narcotráfico, pero buscan otros factores para mellar su dignidad”, concluyó el líder cocalero, quien afirmó tener al menos 15 denuncias en su contra presentadas durante la administración de Arce.