FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Calvo: lamentamos el ambiente hostil que se vivió en el Encuentro del censo

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, dijo que el ambiente donde se desarrolla el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso fue “hostil” y que el Gobierno no cumplió con lo comprometido porque no dejaron ingresar a los técnicos de Santa Cruz y a mucha insistencia los profesionales recién pudieron entrar al evento.

“La reunión que hemos tenido con la comisión que está en la ciudad de Cochabamba (nos informaron) primero, ese ambiente que prometió el Gobierno no ha sido cumplido, hemos tenido muchas limitaciones, no dejaron entrar a la comisión técnica que tenía que asistir, después de mucha insistencia fueron entra do a cuenta gota. Tuvieron un tiempo muy corto (para exponer), el rector (Vicente Cuellar) ha hecho muy buena defensa de la propuesta de Santa Cruz, de la resolución emitida en el cabildo. Lamentamos el ambiente (fue) hostil”, manifestó.

Esta jornada se desarrolla en Cochabamba, el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso convocado por el presidente de Bolivia, Luis Arce. En el evento las autoridades intentarán definir el calendario del censo. Santa Cruz propuso que el empadronamiento se realice en diciembre de 2023.

Calvo denunció que los medios de comunicación fueron restringidos y solo el canal estatal ingresó al evento. Además, denunció que los celulares de todos los que ingresan fueron secuestrados. “Eso no nos muestran una buena intención del Gobierno de querer dar solución al conflicto al margen de tener en este momento la presión de los movimientos sociales afines all (Movimiento Al) Socialismo queriendo cercar Santa Cruz”, manifestó.

El 22 de octubre, Santa Cruz inició un paro indefinido con la exigencia de que el empadronamiento se ejecute el 2023; pero dos días después, los campesinos y los grupos afines al MAS decidieron cercar esa región en contra de la medida adoptada por los cívicos, en el que terminó en enfrentamientos y se tiene registrado la muerte de un funcionario en Puerto Quijarro.

El primer mandatario convocó a una cumbre para fijar una fecha de realización del Censo Población y Vivienda. Calvo espera que en este encuentro se pueda encontrar una solución “inmediata” ya que es difícil contener la paciencia de la población cruceña.

“Es muy difícil contener la paciencia de la población cruceña que ha sido obediente y que ha sido constante, tiene un sacrificio constante bajo las altas temperaturas y no quieren permitir que estemos o continúe el derecho de la pertenencia, no se la podamos quitar, que no abuse de la paciencia del pueblo cruceño”, indicó.

Calvo dijo también que técnicos y el rector que estuvo en Cochabamba presentaron la propuesta técnica que fue trabajado de manera consiente, pero que el paro indefinido continuará. “Decirle que el paro continúa, no tenemos una respuesta, nosotros hemos llevado un planteamiento qué es censo 2023, es un planteamiento de una resolución que salió en el cabildo de más de un millón de personas”, manifestó.

Fuente: ANF

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más