FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Viceministro de Sustancias Controladas desmiente estigmatización del Trópico de Cochabamba por narcotráfico

  • Jaime Mamani destaca la proporción de laboratorios encontrados y resalta operativos antidroga exitosos en la región

En una declaración contundente, el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, rompió el silencio respecto a la reciente oleada de hallazgos de laboratorios de droga en el Trópico de Cochabamba.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, Mamani desmintió firmemente cualquier intento de estigmatización de esta región en relación con el narcotráfico, argumentando que los recientes descubrimientos solo representan una fracción mínima del extenso territorio.

Las declaraciones del viceministro surgieron como respuesta a la noticia de que 27 laboratorios de droga habían sido desmantelados en el municipio de Villa Tunari, provincia Chapare.

Con determinación, Mamani enfatizó que el Trópico de Cochabamba no puede ser catalogado en su totalidad por estos eventos aislados, ya que la región está compuesta por tres provincias y cinco municipios en total.

«En este caso, de ninguna manera se puede estigmatizar a la región del Trópico de Cochabamba. Los laboratorios que se han encontrado representan una pequeña parte del municipio de Villa Tunari», afirmó Mamani con convicción durante su participación en el programa «La Tarde en Directo» de ERBOL.

Previamente, el ministro Eduardo Del Castillo había informado que se habían ubicado laboratorios en el departamento de Santa Cruz, aunque enfatizó que la mayoría se concentró en Villa Tunari de la provincia Chapare. Mamani, al respecto, optó por limitarse a comentar que el Ministro de Gobierno se refería a los 27 laboratorios destruidos en Villa Tunari.

No obstante, la rueda de prensa también brindó la oportunidad de resaltar los logros significativos en la lucha antidroga en la región. El Viceministro Mamani informó que, desde 2010, cuando asumió el actual Gobierno, se han llevado a cabo más de 27 mil operativos antidroga. Estas acciones han resultado en la incautación de 56 toneladas de cocaína y 732 toneladas de marihuana, además de la detención de 8.973 personas vinculadas al narcotráfico.

Las palabras de Jaime Mamani no solo desafiaron la tendencia a generalizar la región del Trópico de Cochabamba por unos pocos eventos desafortunados, sino que también pusieron de manifiesto la enérgica y constante lucha contra el narcotráfico que se está llevando a cabo en la región. Con una firme defensa de la integridad y diversidad de la región, Mamani estableció un llamado a la objetividad y evitó que los titulares simplistas oscurecieran los esfuerzos y logros considerables en la prevención y combate del crimen.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más