
Ministro de Gobierno advierte posible complicidad policial en fuga de narcotraficante Sebastián Marset
- Equipo de contrainteligencia investiga a agentes involucrados mientras autoridades mantienen la búsqueda del «pez gordo del narcotráfico» uruguayo
En un giro sorprendente en la búsqueda del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, el Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló hoy que no se descarta la posibilidad de que algunos policías, fiscales y jueces hayan colaborado en la fuga del «pez gordo del narcotráfico».
En una rueda de prensa realizada el lunes, Del Castillo señaló que se han detectado obstáculos en las investigaciones llevadas a cabo bajo el Plan León 23, lo que ha suscitado la inquietante posibilidad de que agentes del orden hayan favorecido al prófugo.
«Nosotros no podemos descartar que haya existido algún favorecimiento de algunos policías, fiscales e incluso algunos jueces porque hemos encontrado bastantes trabas dentro de este proceso», declaró el ministro, arrojando luz sobre la delicada situación en la que se encuentran las autoridades. La declaración sugiere una brecha potencial en la integridad del sistema de justicia y seguridad del país.
Ante esta situación alarmante, se ha desplegado un equipo de contrainteligencia, compuesto por civiles y miembros de la policía, para llevar a cabo una investigación exhaustiva de los posibles involucrados. El ministro explicó que no se descarta la colaboración de Marset con un grupo social en el departamento de Santa Cruz y que incluso se considera la probabilidad de la complicidad de agentes de policía en su fuga.
«Nosotros no vamos a perder nuestro principal objetivo que es conseguir la captura o lograr identificar el lugar exacto donde se encuentra este sujeto y su entorno familiar», subrayó con determinación Del Castillo, dejando en claro que, a pesar de los desafíos y obstáculos, la captura de Marset sigue siendo la prioridad de las fuerzas del orden.
Sebastián Marset, de 32 años, se ha convertido en el epicentro de una intensa búsqueda que involucra a más de 2.000 agentes de policía en Bolivia. Apodado el «pez gordo del narcotráfico» debido a su notoriedad en el mundo criminal, Marset ha sido clasificado como de «alta peligrosidad» y se encuentra prófugo desde su espectacular escape de un mega operativo policial en Santa Cruz el pasado 29 de julio. Las autoridades de varias regiones, incluida la fuerza policial chilena, se han unido en la caza de este esquivo criminal, cuyo rastro parece desvanecerse entre las sombras mientras las autoridades luchan por cerrar el cerco en torno a él.
A medida que el equipo de contrainteligencia profundiza en sus investigaciones y las autoridades redoblan sus esfuerzos para llevar a Marset ante la justicia, el país aguarda con bated breath el próximo desarrollo en esta intrigante saga de crimen y persecución.