
El boliviano Héctor Garibay: Triunfante en la Maratón de la Ciudad Internacional de México
- Impone su dominio y bate récords en la competición de 42 kilómetros
El atleta boliviano, Héctor Garibay, se alzó con la victoria en la 40° edición de la prestigiosa Maratón de la Ciudad Internacional de la Ciudad de México, dejando atrás a los pronósticos que señalaban a los corredores kenianos como favoritos.
En una emocionante exhibición de fuerza y resistencia, Garibay, proveniente de Oruro y con 35 años de edad, logró una hazaña sin precedentes al cruzar la línea de meta con un asombroso tiempo de 2 horas, 8 minutos y 23 segundos, estableciendo un nuevo récord de la carrera. Su desempeño estuvo marcado por una compostura encomiable, como si los agotadores 42 kilómetros no hubieran supuesto un desafío para él. Esta gesta fue reportada detalladamente por el diario local «La Jornada».
La maratón, que arrancó en el emblemático estadio Olímpico Universitario al sur de la Ciudad de México y culminó en la majestuosa Plaza del Zócalo en el corazón de la capital, fue un escenario en el que Garibay demostró su capacidad para dominar la ruta y enfrentar a sus rivales con determinación.
«Estoy sumamente contento de haber alcanzado el primer lugar. El respaldo y la motivación brindados por mi familia y amigos han sido cruciales en la consecución de esta victoria. Me enorgullece representar de la mejor manera posible a mi país», expresó Garibay, cuya victoria fue lograda a una altitud de 2,240 metros sobre el nivel del mar en la Ciudad de México.
A pesar de haber tenido la aspiración de competir en el Mundial de Atletismo de Budapest en 2023, el corredor boliviano se vio obligado a reconsiderar debido a limitaciones en cuanto a apoyo y financiamiento. Optó entonces por participar en el Maratón de México, no solo para ganar premios económicos, sino también para prepararse adecuadamente de cara a los Juegos Olímpicos de París en 2024.
Este año, Garibay ya había demostrado su destreza al clasificarse para los Juegos Olímpicos de París 2024 en los clasificatorios celebrados en Sevilla el pasado febrero. Su último triunfo eleva aún más la reputación del deporte boliviano, alzando el estandarte de su país y de toda América Latina en la extenuante prueba de los 42 kilómetros y 195 metros.
La victoria no solo otorgó a Garibay el reconocimiento en la pista, sino también una recompensa monetaria de $us. 32,800, además de un bono equivalente por haber establecido el nuevo récord en la competición. El récord previo de la Maratón Internacional de la Ciudad de México, fijado en 2 horas, 10 minutos y 38 segundos, pertenecía al keniano Titus Eriku, quien lo impuso en 2018.
Entre los últimos cinco ganadores del evento, únicamente un atleta mexicano resalta en medio de la dominación de corredores africanos:
- 2022: Edwin Kiprop – Kenia
- 2021: Darío Castro – México
- 2020: Suspensión debido a la pandemia
- 2019: Duncan Maiyo – Kenia
- 2018: Titus Ekiru – Kenia
Con este destacado triunfo, Héctor Garibay inscribe su nombre junto a figuras de renombre que han conquistado el Maratón de la Ciudad de México, entre ellas, los subcampeones mundiales Dionicio Cerón, mexicano tres veces ganador del Maratón de Londres, y Simon Biwott, keniano campeón del Maratón de Berlín.