
Bolivia Lab: 15 años de pasión por el cine y el fomento de la creatividad iberoamericana
- Una década y media de acompañamiento a más de 200 proyectos cinematográficos convierten a Bolivia en epicentro de la cinematografía emergente en Iberoamérica.
Bolivia Lab, la plataforma de formación cinematográfica que ha sido el alma impulsora detrás de más de 200 proyectos iberoamericanos convertidos en impactantes largometrajes, celebra su aniversario número quince.
Desde su inicio como un proyecto casual hasta su consagración como pionero en la escena cinematográfica regional, Bolivia Lab ha cimentado a Bolivia como un auténtico referente para la creación cinematográfica y la incubación de nuevos talentos.
La fundadora y directora de Bolivia Lab, Viviana Saavedra, quien ha liderado esta inspiradora travesía desde sus primeros pasos, compartió con emoción la satisfacción de ver sueños convertirse en películas tangibles. «Estos 15 años han sido una travesía apasionante. Hemos descubierto que Bolivia tiene el potencial de ser el corazón latente de oportunidades y una red colaborativa en la región», expresó Saavedra con una sonrisa cargada de logros.
La magia detrás de este proyecto no hubiera sido posible sin la sinergia de aliados estratégicos que han forjado una comunidad unida en torno al cine.
La Cinemateca Boliviana, bajo la dirección de Mela Márquez, y la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo de La Paz, liderada por Rodney Miranda, han sido piezas clave en la construcción de esta sólida red colaborativa. Saavedra destacó la reciprocidad y el compromiso como los valores fundamentales que han impulsado el éxito del proyecto.
Desde la perspectiva del ámbito municipal, Rodney Miranda compartió su satisfacción por ser parte del impulso de Bolivia Lab. «Es un honor estar presente en el lanzamiento de la decimoquinta edición de Bolivia Lab y apoyar este proceso de formación en La Paz.
Reconocemos la labor incansable de Viviana Saavedra y su equipo, y como municipio, estamos comprometidos en brindar nuestro respaldo en todo lo que podamos», afirmó Miranda en una conferencia de prensa.
La inauguración oficial de esta trascendental edición tendrá lugar el lunes 28 de agosto de 2023 a las 19:00 horas en la icónica Cinemateca Boliviana. El evento promete ser un tributo al poder del cine y a la dedicación de todos aquellos que han contribuido al crecimiento y éxito continuo de Bolivia Lab.
Bolivia Lab ha ido más allá de ser una mera plataforma de formación, convirtiéndose en un motor de encuentro y desarrollo para la industria cinematográfica de Iberoamérica. Desde 2009, este laboratorio ha impulsado el crecimiento de talentos emergentes y consagrados en géneros que abarcan desde la ficción y el documental hasta la animación y la innovación audiovisual, incluyendo series, transmedia, realidad virtual, aumentada e inmersiva.
La plataforma también ha actuado como catalizador de colaboraciones y alianzas estratégicas entre participantes de distintos perfiles, impulsando un intercambio enriquecedor para el desarrollo cultural y productivo de la región.
Bolivia Lab no solo celebra sus quince años de existencia, sino también el robusto legado que ha construido y la prometedora senda que está trazando para el futuro del cine en Iberoamérica.