FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Bolivia Lab: 15 años de pasión por el cine y el desarrollo Cinematográfico en Iberoamérica

  • Posicionando a Bolivia como un Epicentro Creativo

En un hito que marca un compromiso duradero con la pasión por el séptimo arte y el apoyo a la creatividad cinematográfica, Bolivia Lab celebra su 15º aniversario.

Durante estos años, esta plataforma de formación ha dado vida a más de 200 proyectos provenientes de Iberoamérica, catapultándolos desde ideas iniciales hasta deslumbrantes largometrajes. Este arduo trabajo ha consolidado a Bolivia como un foco fundamental para la creación cinematográfica y el florecimiento de nuevos talentos en la región.

«Este es un proyecto que empezó de manera muy casual. La satisfacción de estos 15 años es que los proyectos que son sueños se conviertan en películas. Nos dimos cuenta de que Bolivia puede ser el corazón que brinda oportunidades y es una red colaborativa. Esto no sería posible sin los aliados estratégicos,» señaló con emoción Viviana Saavedra, fundadora y directora de Bolivia Lab.

Bajo el ala protectora de este proyecto, la Cinemateca Boliviana, dirigida por Mela Márquez, y la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo de La Paz, liderada por Rodney Miranda, han formado una red sólida de aliados. Saavedra subrayó que la reciprocidad es el pilar que sostiene este evento y permite su desarrollo continuo.

«Estoy emocionado de ser parte del lanzamiento de la 15ª edición de Bolivia Lab y de unirme a este proceso de formación en La Paz. Quiero felicitar a Viviana Saavedra y a su equipo por llevar adelante este evento. Sabemos que la gestión cultural a menudo requiere esfuerzo personal, y como municipio, estamos comprometidos a brindar el apoyo que podamos,» enfatizó el Secretario Municipal durante la rueda de prensa.

La inauguración oficial de Bolivia Lab está programada para el lunes 28 de agosto de 2023 a las 19:00, un emocionante momento que marca el inicio de una semana llena de actividades centradas en el cine y la creatividad.

Forjando Vínculos Creativos en Iberoamérica

Desde su inicio en 2009, Bolivia Lab ha sido la fuerza motriz detrás de la formación de talentos emergentes y consolidados. Con una amplia gama de proyectos en ficción, documental, animación e innovación audiovisual, como series, transmedia, realidad virtual y aumentada, la plataforma ha fomentado la cooperación y la coproducción, fortaleciendo el intercambio creativo y cultural en toda la región.

Una Semana Llena de Cine y Creatividad

La celebración de estos 15 años de pasión por el cine está acompañada por una serie de eventos únicos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, que destacan la diversidad y el alcance de la industria cinematográfica en Iberoamérica.

En Cinemateca Boliviana, a lo largo de la semana se llevará a cabo una Muestra Internacional de Películas que resalta la diversidad de voces y enfoques que han sido moldeados por el incansable esfuerzo de Bolivia Lab.

En Cine 6 de Agosto, otra exhibición de películas, centrada en los asesores que participan en el Laboratorio de Bolivia Lab, brindará una visión más íntima del proceso creativo.

El cine se desbordará de las salas y se extenderá a los barrios, llevando la magia del cine a la comunidad, con Proyecciones de Películas del Festival Annecy y Cortos Bolivianos que enriquecerán la experiencia cinematográfica para todos.

Impulsando la Educación y la Colaboración

La oportunidad de aprendizaje y desarrollo está en el centro de Bolivia Lab, y para consolidarlo aún más, se llevará a cabo un Taller de Videoclip, impartido por expertos en la materia.

Las puertas del Laboratorio de Análisis y Clínica de Proyectos se abrirán para brindar orientación y asesoría a proyectos cinematográficos en etapa de desarrollo, con el objetivo de convertir ideas en realidades cinematográficas impactantes.

Uniendo Cine, Comunidad y Diversidad

En línea con la visión inclusiva de Bolivia Lab, el Segundo Encuentro Iberoamericano de Cine Comunidad y Diversidad llevará a cineastas, formadores y apasionados del cine a un mismo espacio para explorar cómo el cine puede transformar comunidades y promover la diversidad.

Una Celebración que Abraza a Iberoamérica

El espíritu de Bolivia Lab trasciende fronteras, llegando a Cochabamba y Santa Cruz, donde los amantes del cine y los aspirantes a cineastas podrán participar en Talleres Internacionales de Guion y Encuentros de Animación, junto con una rica Muestra Internacional de Películas.

Master Class 2023 llevará el aprendizaje y la inspiración a otro nivel, con clases magistrales virtuales y presenciales que abarcarán desde la teoría dramática hasta la creación de personajes y la escritura documental.

La Fiesta del Cine y la Creatividad en Sopocachi

La Feria Festilab es la guinda del pastel de esta celebración cinematográfica. Este espacio vibrante reunirá a emprendedores, artistas y músicos en una mezcla ecléctica de cultura y creatividad. Stands de arte y cultura, música en vivo, DJs y actividades diversas teñirán de energía y vitalidad el Pasaje Medinacelli.

Innovación, Creatividad y Pasión

En resumen, Bolivia Lab ha demostrado ser mucho más que una plataforma de formación cinematográfica. A lo largo de 15 años, ha sido un faro de innovación y creatividad en la región iberoamericana, un lugar donde los sueños se convierten en películas y las ideas se convierten en historias cautivadoras. Su impacto es innegable, y su legado es un testimonio duradero de la pasión compartida por el cine y la narración de historias en la región.

Para más información sobre horarios, lugares y actividades, visite el sitio web oficial de Bolivia Lab o comuníquese a los números de contacto proporcionados. Una semana llena de cine, aprendizaje

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más