
5 meses después, Jhonny Mamani es imputado por las 41 ambulancias
Cinco meses después de conocerse la denuncia sobre la compra irregular de 41 ambulancias para Potosí, la Fiscalía imputó al gobernador Jhonny Mamani por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. La autoridad departamental y otros cinco funcionarios deberán comparecer ante un juez el 4 de agosto en la Villa Imperial.
“El Gobernador de Potosí ha sido imputado por el Ministerio Público junto a otros cinco funcionaros de la Gobernación, entre ellos el exasesor jurídico (Rubén) Miranda. Mamani ha sido imputado por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. La audiencia será el 4 de agosto a las 10:00 en el Juzgado Cautelar II en lo Penal”, confirmó el asambleísta departamental Jaime Flores, de la agrupación MOP (Movimiento de Organizaciones Populares), quien, junto con otros líderes, presentó la denuncia contra Mamani en la Fiscalía.
En febrero se destapó el caso de corrupción de la compra ilícita de 41 ambulancias por 20.500.000 bolivianos por parte de la Gobernación de Potosí y Mamani fue apuntado como el principal responsable del ilícito; sin embargo, el 29 de junio y en una primera conclusión, la Fiscalía determinó que Mamani no era responsable de la adquisición de los motorizados.
No obstante, el asambleísta Flores y la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Lissa Claros insistieron en la denuncia y ahora Mamani deberá comparecer ante un juez la próxima semana. Si bien la demanda general contra los seis imputados habla de seis delitos, Flores explicó que Mamani, militante del Movimiento Al Socialismo (MAS), es investigado solamente por un ilícito.
“El delito por el que es investigado Mamani es resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes. Esto por haber emitido un decreto administrativo contrario al Decreto Supremo 0181, porque decidió anular el proceso de contratación del proceso (de compra de las ambulancias) cuando lo que correspondía era resolver el proceso”, explicó Flores a Página Siete.
El documento emitido el 22 de julio, pero que se conoció ayer, en su parte conclusiva sobre Mamani cita ese delito tipificado en el Código Penal, cuya sanción es la privación de libertad de un mes a dos años.
Piden resarcimiento
Ante la confirmación de la imputación a Mamani, la asambleísta departamental potosina Azucena Fuertes sostuvo que aquello confirma la responsabilidad del Gobernador en la compra fallida de las ambulancias y que Mamani debe resarcir al Estado. “La imputación confirma que hay hechos irregulares por parte de la máxima autoridad ejecutiva. Ahora corresponde que la Fiscalía exija el resarcimiento civil para que este caso no quede en el olvido”, aseveró.
Peligro de fuga
El documento de la Fiscalía alerta sobre un peligro de fuga del gobernador Mamani.
“Dicho imputado (Gobernador potosino) no cuenta con un domicilio preciso según datos del Segip (Servicio General de Identificación Personal), advirtiéndose un riesgo de fuga”, sostiene la imputación. Flores añadió que Mamani “tiene otro proceso penal, por eso existe ese peligro de fuga”.
Los otros imputados son el exasesor jurídico, Rubén Miranda; y los subalternos Luis René Loayza Gallardo, Eulogio Peñaranda Cárdenas, Ramiro Luis Choque Arando y Jorge Pablo Velarde Torrico.
Los delitos por los que son investigados son falsedad ideológica, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, uso indebido de influencias y uso de instrumento falsificado, indica la imputación.
Fuente: Pagina Siete.