Denuncian a vocal del TSE por violación; piden prueba de ADN para confirmar paternidad

Acusado pagaría asistencia familiar desde hace años pese a negar vínculo con la víctima

Un vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue denunciado por el presunto delito de violación a una menor de edad, en un caso ocurrido en 2012 y que ahora vuelve a cobrar relevancia por el pedido de una prueba de ADN para confirmar la paternidad de un menor de 13 años.

Prensa Libre

El abogado de la denunciante, Miguel Mendoza, informó que su defendida tenía 17 años al momento del hecho y aseguró que el acusado se valió de su posición económica y laboral para cometer el abuso. La defensa sostiene que existen indicios de un vínculo sanguíneo, ya que el vocal realiza pagos mensuales por concepto de asistencia familiar, pese a negar ser el padre del menor.

“Él dice que no es su hijo, pero paga asistencia familiar. Si es inocente, que se someta a la prueba de ADN”, declaró Mendoza.

El caso también fue mencionado por el diputado Héctor Arce, afín al ala evista del MAS, quien reveló que conocía de la denuncia desde hace tiempo, pero no la hizo pública por temor a que sea vista como una persecución política.

“Hay una niña de por medio que ha sufrido un hecho de violación. Si el Gobierno actúa con responsabilidad, ya debería haberse emitido una orden de aprehensión”, afirmó Arce.

Hasta el momento, el TSE no ha emitido ningún pronunciamiento oficial, mientras el silencio institucional y la falta de acciones judiciales inmediatas alimentan sospechas de encubrimiento y proteccionismo dentro del aparato estatal.