FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El Gran Poder generó un movimiento económico de 68 millones de dólares en un día

La tradicional festividad movilizó a 126.000 personas y atrajo a más de 231.000 espectadores en La Paz

La Paz, 28 de mayo de 2024 (FmBolivia).– La reciente Entrada del Señor Jesús del Gran Poder no solo deslumbró con su despliegue cultural y folclórico, sino que también generó un significativo impacto económico para la ciudad de La Paz. Según un estudio del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, el evento movilizó a 126.000 personas en la ruta y generó un movimiento económico de 68 millones de dólares.

“Son 126.000 personas que se han movido desde la Buenos Aires, desde el Cementerio a lo largo de los siete kilómetros hasta terminar. Este es el nivel de organización que tiene la Asociación (de Conjunto Folclórico del Gran Poder), de movilizar a más de 126.000 personas. Pero también la Secretaría de Planificación nos da el detalle que hemos tenido más de 231.000 espectadores a lo largo de estos siete kilómetros”, informó el alcalde Iván Arias en conferencia de prensa este martes.

El alcalde destacó la masiva participación de danzarines, que ascendió a 91.163, y señaló que este evento generó un notable movimiento económico. “Esto ha generado esta cantidad de dinero que ustedes ven que genera el Gran Poder. Por eso es la economía naranja más grande, 67.9 para ser exactos, 68 millones de dólares que se han movido en un solo día. Esto es muy importante. Vean el nivel, vean la fuerza y eso da de comer, por eso lo llamamos economía naranja, da de comer al pequeño, al que peina, al que arregla uñas, al que vende trajes, al que borda, al que por supuesto trae conjuntos, a los que alquilan bandas. Es todo un movimiento que hace que nuestra economía, en un momento de crisis, en un momento difícil, nos permita que mucha gente tenga ingresos”, añadió Arias.

La magnitud de la festividad y su impacto económico destacan la importancia de eventos culturales como el Gran Poder en la dinamización de la economía local. La capacidad de movilizar a decenas de miles de personas y generar ingresos significativos subraya el rol crucial de la cultura y el folclore en el tejido económico de la ciudad.

La Entrada del Gran Poder, con su riqueza cultural y su masiva convocatoria, no solo reafirma su lugar como uno de los eventos más importantes de La Paz, sino que también demuestra ser un motor económico vital para la comunidad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más