
Ministro de Gobierno informa sobre presunta carta póstuma en caso de la muerte del interventor del Banco Fassil
- Familia del fallecido y autoridades discrepan sobre la existencia de la carta
Este domingo, el ministro de Gobierno brindó una conferencia de prensa en la que abordó la muerte del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro. Durante su intervención, la autoridad de Gobierno mencionó la existencia de una presunta carta póstuma, generando discrepancias con las declaraciones del abogado de la familia de Colodro.
El ministro Del Castillo informó sobre la supuesta carta en la conferencia, señalando: «Uno de los elementos es una carta presuntamente póstuma de dos páginas que haya suscrito este sujeto, vamos a realizar las pericias. Una carta de una sola hoja y de acuerdo al estudio grafológico vamos a determinar si la carta fue suscrita por esta persona o por terceros».
Sin embargo, el abogado Jorge Valda, representante de la familia de Colodro, afirmó alrededor de las 10:00 de ese mismo domingo que hasta ese momento no se había podido constatar la existencia de una carta póstuma.
La discrepancia entre las declaraciones surgió como resultado de las primeras investigaciones realizadas por la Policía y la Fiscalía. El ministro Del Castillo también informó que se ha iniciado una investigación para determinar las causas por las cuales Carlos Colodro cayó del piso 15 de un edificio ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz.
«La Policía boliviana ya ha emitido el primer informe técnico. Hemos recopilado la información del lugar, hemos realizado una planimetría del hecho y recopilado la fase documental», afirmó el ministro.
Del Castillo también anunció que la Policía citará al entorno social y laboral del interventor para recabar información relevante que pueda ayudar a esclarecer las circunstancias de su muerte. «Vamos a proceder a entrevistar al círculo interno del señor Colodro, tanto familiares como colegas y personas de su entorno social», añadió.
Sin embargo, el abogado Valda manifestó su desconocimiento acerca de la existencia de una presunta carta póstuma, afirmando que, en caso de que el ministro de Gobierno asegure su existencia, se debe realizar un estudio grafológico para determinar su autenticidad.
El caso del fallecimiento del interventor del Banco Fassil continúa generando interrogantes y será necesario esperar los resultados de las investigaciones en curso para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias de su trágica muerte.