FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales acusa al Gobierno de premiar la corrupción y despedir a los «evistas»

  • El expresidente de Bolivia denuncia favoritismo en el Gobierno de Luis Arce

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), criticó duramente al Gobierno de Luis Arce en una serie de publicaciones en Twitter, acusándolo de despedir a funcionarios identificados como «evistas» y premiar a los «arcistas» implicados en actos de corrupción, a pesar de no ser militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), partido oficialista.

Morales expresó su lamento por la forma en que, según él, el Gobierno trata a los militantes comprometidos, afirmando: «Lamento mucho cómo nuestro Gobierno maltrata, persigue y despide a hermanas y hermanos militantes comprometidos». Además, criticó que se premie a ministros no militantes y a personas vinculadas con casos de corrupción y protección al narcotráfico.

El exmandatario mostró solidaridad con los funcionarios y militantes que, según él, son víctimas de espionaje, intentos de desprestigio y amenazas constantes, instándolos a mantenerse fuertes, dignos y unidos.

Morales también cuestionó la política de despido de empleados públicos que se identifican como «evistas», incluso si son trabajadores ejemplares, honestos y comprometidos. Por otro lado, señaló la contradicción de premiar a los «arcistas» implicados en corrupción, sin importar si son militantes o si protegen al narcotráfico.

El expresidente remarcó que no es política del MAS-IPSP premiar la traición y la corrupción, dejando entrever un descontento con las decisiones y acciones del Gobierno actual.

Cabe destacar que esta semana la justicia ordenó el «sobreseimiento» de los principales acusados en la denuncia por supuesta corrupción en el caso denominado ABC. La resolución judicial podría haber influido en las críticas de Morales hacia el Gobierno, en medio de un clima político tenso y polarizado en Bolivia.

Las declaraciones del expresidente Evo Morales han generado debate y polémica, evidenciando las tensiones internas dentro del partido gobernante y la percepción de favoritismo en la gestión actual.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más