
Tres regiones implementarán horario de invierno a partir del martes
El ministro de Educación, Édgar Pary, anunció que a partir del martes 2 de mayo se implementará el horario de invierno en La Paz, Oruro, Potosí y zonas altas de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca.
La medida se debe al aumento de los casos de infecciones respiratorias y al descenso de las temperaturas en la región.
El horario de invierno implica retrasar las horas de ingreso en el turno de la mañana y adelantar las salidas en el turno de la tarde, con el objetivo de precautelar la salud de los estudiantes de la zona altiplánica.
El ministro Pary recomendó el uso de medidas de bioseguridad, como el uso de barbijos, alcohol en gel y lavado de manos, para prevenir los resfríos.
El ministro también descartó la modalidad virtual para el avance de contenidos y enfatizó la importancia de aprovechar al máximo la presencialidad.
Esta decisión surge después de los informes emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) de los nueve departamentos, que manifestaron la situación epidemiológica de cada región, además de la coordinación del Ministerio de Salud.
El lunes, el ministro de Salud, Jeyson Auza, informó que seis de los nueve departamentos del país se encuentran en situación de epidemia debido al incremento de las Infecciones de Respiratorias Agudas (IRA) o resfríos, y que el país ha superado el millón de enfermos en lo que va del año.
Solo en la última semana se han reportado 20.966 nuevos casos de infecciones respiratorias, lo que representa un incremento del 23,2% en comparación con la semana epidemiológica 14.