FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Advierten riesgo de impunidad por «electoralización» de casos de presunta corrupción en Alcaldía de La Paz

El abogado constitucionalista Iván Lima advirtió el domingo que la «electoralización» de los casos de presunta corrupción en la Alcaldía de La Paz pone en riesgo las investigaciones y procesos contra los denunciados que podrían quedar en la impunidad.

Lima dijo que las autoridades ediles deberían coadyuvar en las investigaciones sobre las irregularidades detectadas en la contratación de la empresa Tersa y el proyecto inmobiliario privado World Trade Center (WTC).

«Creo que viene una época complicada, porque se va a decir mucho que se está electoralizando todo, se va a decir que se está politizando la justicia. No se está politizando nada, se está juzgando políticos que es cosa diferente y políticos corruptos, muy probablemente», dijo.

Tras la detención del concejal Fabián Siñani, acusado por supuesto tráfico de influencias, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, denunció que el Movimiento Al Socialismo (MAS) busca tomar el control del Concejo Municipal para desestabilizar la gestión del gobierno municipal.

«Nos van a decir permanentemente que se está electoralizando esto y esto no es verdad, las elecciones municipales recién son en febrero del próximo año, tenemos un tiempo en el que el empresario, el político debería estar interesado en ser transparentes. Cuando alguien no tiene nada que ocultar el interés no es amenazar, hostigar, atacar, el interés es que se aclaren las cosas, que se solucionen y se muestre la verdad sobre lo que está pasando», agregó Lima.

En días anteriores, la jefa de la bancada nacional del MAS, Betty Yañíquez, afirmó que el caso World Trade Center (WTC) confirma la existencia de un «contubernio» de autoridades y militantes de la agrupación Sol.bo, agrupación política de Revilla, con presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias en la Alcaldía de La Paz.

El proyecto inmobiliario privado WTC fue suspendido a principios de abril por Revilla, agobiado por denuncias de tráfico de influencias y falta de transparencia en un convenio suscrito en 2017 con el empresario Edwin Saavedra, también accionista de Tersa, administradora del relleno sanitario de Alpacoma.

Según la Fiscalía, Maricruz Medrano, la esposa de Siñani, tenía poderes otorgados por Saavedra para realizar trámites referidos a la empresa Tersa y el proyecto WTC ante la Alcaldía.
rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más