Panificadores y Emapa llegan a un acuerdo clave para garantizar el pan de batalla a 50 centavos

  • El Gobierno asegura la distribución de insumos subvencionados y evita un paro del sector

La Confederación de Panificadores de Bolivia y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) lograron un acuerdo histórico para regularizar la entrega de insumos esenciales en la elaboración del pan de batalla, manteniendo su precio en 50 centavos. El pacto, celebrado tras intensas negociaciones, permitirá el abastecimiento controlado de harina, azúcar, manteca y levadura a precios subvencionados hasta la próxima semana.

Prensa Libre

Rubén Ríos, dirigente del sector panificador, agradeció el compromiso del Gobierno y aseguró que no existen irregularidades en los documentos del gremio. «Demostraremos con pruebas que todo está en orden», afirmó, tras recibir un plazo hasta el lunes para regularizar los requisitos pendientes.

Por su parte, Franklin Flores, gerente de Emapa, confirmó que los productos ya están en almacén y que la distribución se normalizará en los próximos días. Además, destacó que el Gobierno cumplirá con la entrega anual de 2,5 millones de quintales de harina, 126.000 quintales de azúcar, 144.000 cajas de manteca y 48.000 cajas de levadura, todos a precios subsidiados para evitar alzas en el costo del pan.

El acuerdo permitió desactivar un paro de 48 horas que los panificadores habían anunciado como medida de presión. «Hemos encontrado soluciones concretas y eso beneficia a toda la población», señaló Ríos, subrayando la importancia de mantener el abastecimiento sin interrupciones.