Decretan uso de cemento nacional en obras viales
El presidente Evo Morales promulgó ayer el decreto supremo que establece el uso de cemento nacional para la construcción de las carreteras de la red vial fundamental, con el objetivo de frenar la importación de asfalto para las carreteras desde Brasil y Perú.
“El cemento que tiene que hacerse uso para este fin tiene que ser 100% materia prima boliviana. Tenemos toda la capacidad para abastecer y encarar obras”, dijo el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Weimar Pereira.
La autoridad aclaró que las vías que actualmente estén en intención o con financiamiento asegurado, mantendrán los términos en los que se realizaron las gestiones administrativas, pero que en adelante se implementará el uso del cemento nacional.
El primer mandatario inspeccionó ayer la construcción de la Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol), en la comunidad Chiutara, en Potosí, e indicó que constató el avance de 66% de ese megaproyecto.
“Los nuevos caminos en construcción, caminos fundamentales de la red departamental, ya no se van construir con asfalto, sino con nuestro cemento potosino y orureño”, manifestó Morales luego de la inspección.
El Presidente también indicó que pronto se inaugurará la factoría de Ecebol en la comunidad de Jeruyo, en Oruro.
De acuerdo a información del SEDEM, en 2013 el gobierno otorgó un crédito a favor de Ecebol por 306,8 millones de dólares para la implementación de la planta de cemento en Oruro.
El 8 de noviembre de 2016 se autorizó la asignación de recursos para la construcción de la planta de cemento en Potosí y la obra inicia en marzo de 2017.
“Como trabajadores fabriles vemos con beneplácito estas medidas, porque fortalecerá la producción nacional, al mismo tiempo se evitarán la fuga de divisas, estamos seguros que se garantizarán fuentes de trabajo”, señaló el representante de la Federación de Trabajadores Fabriles de Chuquisaca, Jorge Mita.
Según el gerente general del Instituto Boliviano del Cemento y Hormigón, Marcelo Alfaro, el pavimento rígido es más duradero, además representa menores costos de combustibles.
De acuerdo con datos del SEDEM, la obra de Potosí se entregará en febrero de 2020.
Las fábricas
Inspección La Empresa Pública Productiva Cementos de Bolivia (Ecebol) construye una factoría en la comunidad Chiutara, en Potosí. La obra tiene un avance del 66%.
Lugar La fábrica que Ecebol emplaza está en la comunidad de Jeruyo, en Oruro.
Recursos El crédito a favor para la planta de Oruro es de 306,8 millones de dólares.
Pagina Siete.