Refuerzan turnos para controles de vehículos con vidrios oscurecidos

A cuatro días de iniciar el control de vidrios oscurecidos o raybanizados y debido a las interminables filas, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó que redoblaron los turnos, incluso en horario nocturno. Las sanciones con Bs 100 corren desde el 1 de febrero.
“El plazo vence el 31 de enero para que puedan regularizar lo que son sus vidrios oscurecidos. Vimos como las personas estaban pernoctando para realizar su trámite por eso hemos conformado un equipo de servidores públicos, en compañía de efectivos policiales para que las personas no duerman (en las filas) y realizar sus trámites”, aseveró.
Ríos descartó una nueva ampliación, porque la norma fue emitida en junio y ya son seis meses que ha tuvo la población para realizar el trámite correspondiente.
En ese marco exhortó a la población a realizar sus trámites antes o el mismo 31 de enero.
Precisó que hasta la fecha se registraron 65.000 solicitudes y sólo 55 % fueron aprobados.
“El 55% ya se encuentra con trámites aprobados, el 25 por ciento en trámites rechazados y el otro restante como observados o en trámites”, explicó.

AUTORIZACIÓN
En 2005 se determinó la prohibición del uso de vidrios polarizados, obscurecidos y ahumados para vehículos particulares y de servicio público, sin embargo, durante la administración de Jeanine Añez, se dejó sin efecto esa norma.
En ese marco, se aprobó el Decreto Supremo 4740 que establece que la circulación de vehículos con vidrios oscurecidos debe ser autorizado por el Ministerio de Gobierno, y que únicamente podrán acceder a éstos las ambulancias, vehículos de organismos internacionales y todo aquel que cuente con placa diplomática legalmente acreditada.
También están incluidos los vehículos oficiales y particulares del Presidente y Vicepresidente del Estado, ministros, autoridades legislativas y regionales.
Asimismo, los que tengan vidrios oscuros de fábrica, que tengan orden judicial, que investiguen casos de violencia, y los que son usados para la lucha contra el contrabando, crimen y narcotráfico.

El Diario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más