FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales denuncia intento del Gobierno de «usurpar» al MAS-IPSP y anticipa posible alianza con el PS-1

  • El expresidente advierte sobre maniobras gubernamentales para debilitar al Movimiento Al Socialismo y revela planes de formar una «megacoalición».

El precandidato presidencial Evo Morales ha levantado la voz en medio de una encarnizada lucha interna en el seno del Movimiento Al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP). Morales, quien lideró Bolivia durante casi catorce años, ha denunciado públicamente que el Gobierno actual estaría tramando un plan para «usurpar» al MAS-IPSP y, en caso de fracasar en dicho intento, recurrir a otras estrategias para neutralizar su influencia.

La crisis en el MAS-IPSP ha alcanzado su punto más álgido con dos alas claramente definidas: los «evistas» y los «arcistas». Los primeros buscan ratificar a Evo Morales como líder indiscutible en un Congreso en Lauca Ñ, mientras que los segundos planean llevar a cabo un Cabildo en El Alto. Esta pugna por la representación legítima del partido ha dejado al descubierto divisiones profundas en la formación política que alguna vez gobernó Bolivia.

En su declaración pública, Evo Morales arrojó luz sobre las supuestas maquinaciones del Gobierno en ejercicio. Según él, el plan gubernamental incluye hacer fracasar el Congreso Ordinario del MAS-IPSP en Lauca Ñ y, además, buscar la inhabilitación de su candidatura presidencial a través del Tribunal Constitucional, o incluso abrir un proceso judicial en su contra.

Pero Morales, un experimentado político y líder del movimiento indígena en Bolivia, no se limitó a revelar estos planes. También advirtió que, en caso de que el intento de «usurpar» al Instrumento Político fracase, el Gobierno ya estaría preparando otras estrategias. Entre ellas, mencionó la posibilidad de utilizar al Partido Socialista-1 (PS-1) o formar una «megacoalición» bajo el nombre de frente amplio.

«Duele mucho que un gobierno que fue elegido con nuestros votos y nuestra sigla se dedique a atacarnos para defenestrarnos», lamentó Morales en sus redes sociales. No obstante, hizo hincapié en que no se rendirá ante estos desafíos y prometió seguir luchando por la causa que representa.

Estas revelaciones ponen de manifiesto la tensión política que vive Bolivia en un momento crucial, donde los movimientos políticos buscan consolidar sus posiciones de cara a las próximas elecciones. La incertidumbre política se cierne sobre el país, mientras la sociedad observa con atención los movimientos estratégicos de las fuerzas en pugna.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más