FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Asoban se disculpa por contingencia en transferencias electrónicas: «Trabajamos para evitar futuros inconvenientes»

  • La Asociación de Bancos Privados de Bolivia busca solucionar el problema tecnológico que afectó el servicio durante 10 horas.

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió un comunicado público el día de hoy, en el que ofreció disculpas a los usuarios afectados tras una contingencia que interrumpió el servicio de transferencias electrónicas hacia las entidades financieras el pasado martes 26 de septiembre. El presidente de Asoban, Nelson Villalobos, aseguró que se encuentran trabajando incansablemente para evitar futuros inconvenientes de esta naturaleza.

La contingencia, que se prolongó por aproximadamente 10 horas, no fue responsabilidad de los bancos, según Villalobos, sino de la empresa encargada de canalizar estas transferencias. «Expresamos nuestras disculpas por los inconvenientes que se hayan podido suscitar. Estamos conscientes de la criticidad de este sistema y estamos trabajando para que este tipo de contingencias tecnológicas no vuelvan a ocurrir», afirmó el presidente de Asoban.

En un intento por clarificar la situación, Villalobos señaló que problemas de esta índole suelen resolverse en cuestión de minutos, pero lamentablemente, en este caso, la solución se demoró más de lo deseado. No obstante, aseguró que el problema ha sido superado y el servicio se encuentra completamente restablecido.

Es importante destacar que la interrupción afectó exclusivamente las transferencias electrónicas de pago, no así los pagos realizados a través de códigos QR. Ante la pregunta sobre la posibilidad de imponer multas a la empresa responsable de la contingencia, el presidente de Asoban aclaró que se está realizando un diagnóstico exhaustivo del problema y que estas contingencias serán estudiadas con detenimiento para evitar su repetición en el futuro.

Nelson Villalobos subrayó la magnitud de las transferencias electrónicas en Bolivia, con un promedio mensual de 17 millones de transacciones que involucran más de 5.000 millones de dólares. Conscientes de la importancia de esta modalidad, reafirmó el compromiso de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia en preservar la continuidad y la seguridad de este vital servicio financiero.

La disculpa pública y el compromiso de Asoban reflejan la relevancia de mantener un sistema financiero sólido y confiable en el país, donde millones de personas confían en las transferencias electrónicas para sus transacciones diarias. La asociación continuará trabajando arduamente para asegurar que situaciones como la ocurrida el martes pasado no vuelvan a afectar a los usuarios bolivianos.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más