
Alcaldesa de El Alto, Eva Copa, destituye a funcionarios en medio del conflicto por exhumaciones en el cementerio Mercedario
- La Alcaldía investiga presuntas profanaciones y boicot interno en un contexto de reclamos por exhumaciones sin previo aviso.
En un tenso episodio que ha sacudido a la ciudad de El Alto, la alcaldesa Eva Copa anunció la destitución de tres funcionarios municipales en medio del conflicto desatado por las presuntas exhumaciones en el cementerio Mercedario.
En una rueda de prensa llena de emotividad y preocupación, la mandataria denunció lo que describió como un «boicot interno y externo», y expresó su determinación de llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
El conflicto, que ha generado una creciente tensión entre la Alcaldía y las familias afectadas, se centra en acusaciones de exhumaciones sin previo aviso. Sin embargo, la Alcaldía ha negado categóricamente haber ordenado tales movimientos y ha señalado directamente a la concejala Wilma Alanoca por difundir información incorrecta y generar desinformación en la comunidad.
Eva Copa, visiblemente preocupada por la situación, declaró: «Hemos tomado la decisión de separar al Secretario de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca, así como al administrador y al director. Vamos a llevar a cabo una investigación minuciosa para identificar a los responsables de este lamentable incidente». La alcaldesa también hizo hincapié en la posibilidad de que haya habido profanaciones durante la noche para agravar la situación.
El ahora exsecretario Huanca confirmó su renuncia para facilitar las investigaciones, y en su lugar asumió Elvin Linares, quien anteriormente se desempeñaba como vocero del municipio.
Copa no ocultó su sospecha de que detrás de este caso puedan estar involucrados intereses económicos y personas que se oponen a la construcción de un muro perimetral planeado por la Alcaldía para mejorar la seguridad del Cementerio Mercedario. «Hay quienes lucran en medio de este conflicto, personas que no desean la construcción de un muro perimetral, y otros que juegan con los sentimientos de aquellos ciudadanos que no tienen un pedazo de tierra para construir sus hogares», lamentó la alcaldesa.
La mandataria enfatizó que el objetivo de la Alcaldía no es llevar a cabo exhumaciones, sino construir un muro perimetral para proteger las tumbas y garantizar su seguridad. Espera que la investigación pueda identificar a los agitadores y autores intelectuales detrás de esta situación, y así, restablecer la paz en la comunidad.
En un emotivo momento, Eva Copa compartió su pesar personal, revelando que la tumba de su padre fue profanada en medio de este conflicto. «Mi padre no tenía relación con este conflicto, ni mi familia. Si alguien tenía que hacer algún reclamo, debía ser hacia mí», expresó con voz entrecortada. A pesar de este doloroso episodio, la alcaldesa subrayó su firmeza en la resolución del conflicto y su compromiso de no dejarse derrotar por los desafíos que enfrenta en su liderazgo.
La ciudad de El Alto permanece en vilo ante este complejo conflicto, mientras la Alcaldía se embarca en una investigación que busca arrojar luz sobre las presuntas exhumaciones y el boicot interno que ha conmocionado a la comunidad.