FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El MAS posesiona a Callisaya como Defensor del Pueblo por los siguientes seis años

“Un desafío como institución de la Defensoría del pueblo es recuperar la confianza del pueblo. Yo sé que muchos han criticado la forma de designación del suscrito Defensor del Pueblo no obstante es importante establecer el elemento de coherencia básica que es la gestión. La gestión va demostrar cual es la identidad del suscrito Defensor del Pueblo, cual es la identidad de la Defensoría del Pueblo que tiene una opción de ajustar su actuación en la defensa y protección de los derechos humanos”, dijo Callisaya en su posesión.

La Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, tuvo la oportunidad para tomar la palestra antes de la posesión de Callisaya y resaltó su gestión y los retos que existen en la institución.

La primera autoridad del país estuvo ausente en el acto de posesión que tuvo la presencia multitudinaria de organizaciones sociales afines al partido de gobierno.

El proceso de elección inició el 17 de marzo con la etapa de postulaciones y terminó hoy con la posesión tras seis meses de intransigencia entre legisladores del oficialismo y oposición que no lograron consensuar un candidato que logre la aceptación de los dos tercios de los asambleístas.

¿Quién es el nuevo Defensor del Pueblo?

Pedro Francisco Callizaya Aro nació en La Paz, tiene 56 años, es abogado y maestro de la Normal Superior Simón Bolívar.

Es licenciado en Derecho y tiene una maestría en Derecho Constitucional. Cuenta con maestrías en Estado de Derecho y Democracia y tiene especialidades en Derechos Humanos y otros.

Tiene experiencia laboral en Derechos Humanos. Fue director nacional de Derechos Reales (6 meses, 2021-2022), vocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (2017-2021 y 2012-2016), especialista en Derechos Humanos en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (2016-2017).

También trabajó en la Defensoría del Pueblo en la oficina nacional (2010-2012), entre el 2001 y el 2010 ejerció diferentes funciones en la oficina de la Defensoría del Pueblo La Paz, también fue personal de Defensa Pública del Ministerio de Justicia (1999-2001), fue secretario en un juzgado en el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz.

Fue docente en la Universidad Católica Boliviana, docente en la Escuela de Jueces de Bolivia, docente en la Escuela Militar de Ingeniería, docente en la Escuela de Abogados del Estado (2015, 2016 y 2018), docente en la Universidad Salesiana, docente en el Comando General de la Policía, docente en la Universidad Pública de El Alto.

Fuente: ANF

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más