FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

CIDH: ‘Plan mayor’ en el Hotel Las Américas fue acordado entre el Gobierno y la Embajada de Venezuela

El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dice que en el operativo del Hotel Las Américas, donde murieron tres miembros de un grupo armado que era liderado por el húngaro-boliviano Eduardo Rósza, fue acordado entre el Ministerio de Gobierno, la Vicepresidencia del Estado y la Unidad de Contingencia de la Embajada de la República de Venezuela en un “plan mayor”.

El informe de organización con sede en Costa Rica, estableció que hubo ejecuciones extrajudiciales y torturas ordenadas por el Gobierno en contra de Rózsa Flores, Árpád Magyarosi, Michael Martin Dwyer, Mario Tadic y Elod Tóásó.

El numeral 41 del escrito y al que accedió el portal informativo Urgente.bo, hace referencia a que el informe del 17 de abril de 2009, que fue emitido por el capitán de la Policía, Walter Andrade, al excomandante de la Policía Boliviana, Víctor Hugo Escobar, señala lo siguiente: “Mediante la presente me permito informarle a su autoridad del hotel Las Américas(sic) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra fue exitosa y conforme al acuerdo y el plan mayor, acordado por el Ministerio de Gobierno, la Vicepresidencia y la Unidad de Contingencia de la Hermana República de Venezuela, y cuyos antecedentes nomina a sujetos a ser neutralizados para mayor credibilidad pública que ya cursan en su departamento. Por mi unidad asignada”.

Al respecto, el exfiscal Marcelo Sosa, aseveró que no conoce el informe de la CIDH ni tampoco como la Policía actuó en la toma del hotel Las Américas. Dijo que la lista de los sujetos a ser neutralizados, no se la entregaron y que al contrario fue perseguido y presionado.

“Yo desconozco en qué medida dieron esa orden, cómo actuaron allá. Se conoció del capitán Andrade, que obviamente, le dió la información al coronel Escobar y ellos no me dieron la lista, por el contrario fue denunciado por exigir ese tipo de hechos. La presiones que vieron desde esa época”, declaró el abogado que está en Brasil a radio Fides.

Según el informe de la CIDH, Sosa emitió una la resolución de aprehensión para Mario Tadic y Elod Tóásó, el el 16 de abril de 2009, con con el argumento que podían ser los posibles autores de atentado a la casa del Cardenal y que había al posibilidad de fuga.

“Ese mismo día se dispuso la incomunicación de las presuntas víctimas en celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”, añade el documento.

El 16 de abril de 2009, un contingente de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis, grupo de elite de la Policía Boliviana ingreso a instalaciones del hotel cruceño y realizó detonaciones en el cuarto piso e irrumpió en las habitaciones disparando sus armas de fuego. “Como consecuencia de dicho operativo Eduardo Rózsa Flores, Árpád Magyarosi, Michael Martin Dwyer, resultaron muertos. Mario Tadic y Elod Tóásó fueron detenidos”, subraya el informe.

El Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró este martes que el Gobierno boliviano no comentará sobre el informe emitido por la CIDH por respeto al derecho internacional y señaló que no tiene carácter vinculante.

“No son sentencias, no tienen otra categoría y menos aún de carácter vinculante. Estamos hablando de una investigación que ha hecho la CIDH, pero no tenemos y no podemos comentar el fondo. Lo que si podemos manifestar, es que hay un carácter de confidencialidad por respeto al derecho internacional”, remarcó la autoridad de Gobierno en conferencia de prensa.

Fuente: Urgente.bo

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más