FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Carlos Romero cuestiona las declaraciones del Ministro Eduardo Del Castillo sobre incautación de droga en Europa

  • Exministro afirma que revelar detalles sobre entrega vigilada pone en riesgo operativos contra el narcotráfico

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, arremetió contra el actual Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, por divulgar detalles sobre un cargamento de droga incautado en altamar yendo hacia Europa. En sus declaraciones, Romero expresó preocupación por la revelación de información sensible en operativos de entrega vigilada, poniendo en duda la eficacia y colaboración del país en la lucha contra el narcotráfico.

Romero, a través de sus plataformas de redes sociales, criticó enérgicamente las acciones de Del Castillo. Según el exministro, la entrega vigilada consiste en rastrear la carga hasta su destino final sin revelar su origen, destino o ubicación actual. «Informar detalles de una carga bajo vigilancia equivale a alertar a las organizaciones criminales sobre su seguimiento, lo que podría comprometer gravemente el éxito de la operación», advirtió Romero.

El pasado jueves, la Fiscalía Nacional de Polonia comunicó la incautación de 439 kilogramos de cocaína en el puerto de Gdynia, oculta en tablones de madera tropical proveniente de Bolivia. Estas acciones llevaron al Ministro Del Castillo a exponer la colaboración del país en el éxito de las incautaciones en Europa, además de revelar la existencia de otro cargamento en altamar.

En una rueda de prensa, Del Castillo afirmó: «No se trata solo de este envío. Hay otro cargamento que está en tránsito y muy pronto será interceptado en suelo europeo». Sin embargo, Romero cuestionó la veracidad de las afirmaciones del actual Ministro de Gobierno. Señaló que las coordinaciones de estos operativos son gestionadas por un organismo internacional especializado en la materia y no directamente por las autoridades bolivianas.

El exministro también resaltó que, en el caso de la reciente incautación en Polonia, las autoridades de ese país no mencionaron explícitamente la colaboración de Bolivia en el operativo. «¿Fue realmente una colaboración exitosa o simplemente Polonia olvidó mencionarla?», planteó Romero. Además, instó al Ministro Del Castillo a proporcionar información sobre las detenciones relacionadas con casos de narcotráfico en países como Brasil, Argentina, Chile y Paraguay, en los que se vincula a Bolivia.

Estas declaraciones han generado un debate público sobre la forma en que se manejan los operativos de entrega vigilada y la conveniencia de divulgar información estratégica en la lucha contra el narcotráfico. El cuestionamiento de Romero pone de manifiesto la importancia de mantener la confidencialidad de ciertos detalles en aras de garantizar el éxito de futuras operaciones contra el tráfico de drogas.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más