
Alarmante brote de coqueluche en Hospital de Niños Mario Ortiz: 75 casos positivos entre el personal médico.
- Autoridades solicitan vacunas urgentemente para proteger al personal de salud.
En un preocupante escenario de salud pública, el Hospital de Niños Mario Ortiz ha reportado un alto número de casos positivos de coqueluche entre su personal médico y administrativo. De las 100 pruebas realizadas, 75 dieron resultado positivo, según informó Carlos Hurtado, gerente de epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en una conferencia de prensa este jueves.
La situación ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes para contener la propagación de la enfermedad. Carlos Hurtado hizo un llamado a la acción y anunció que se enviará una solicitud al Ministerio de Salud para que se proporcionen vacunas contra la coqueluche al personal médico, el grupo más expuesto y afectado por esta patología.
«Se deben tomar acciones inmediatamente. Estamos enviando una nota al Ministerio de Salud para que nos puedan dotar de vacunas contra la coqueluche para el personal médico, que es el grupo más expuesto y el que más ha enfermado con esta patología», indicó la autoridad.
Afortunadamente, las 23 personas del mismo hospital que presentaron síntomas de la enfermedad hace 14 días recibieron tratamiento médico y no experimentaron complicaciones graves.
Vacunación en los colegios y uso de barbijo para prevenir contagios
Con el regreso a clases después del descanso pedagógico, el Sedes ha anunciado que retomará la campaña de vacunación en las unidades educativas del nivel inicial, con el objetivo de inmunizar a los menores de entre 2 y 5 años.
Carlos Hurtado expresó su preocupación por la ralentización de la vacunación, especialmente en los municipios más afectados, como Pailón. «La vacunación sigue ralentizada, incluso en los municipios más afectados como Pailón. No ha mejorado por la inasistencia de los padres de familia. Ya estamos trabajando en Cotoca y tenemos previsto hacerlo en La Guardia», sostuvo Hurtado.
Además de la vacunación, se ha establecido como medida preventiva el uso obligatorio de barbijo en todos los servicios de salud. Sin excepciones, ninguna persona podrá ingresar a las instalaciones si no lleva puesta correctamente la mascarilla. También se exigirá el uso de alcohol en gel y se recomienda a la población mantener el distanciamiento social para evitar la propagación de la enfermedad.
Aumento preocupante de casos de coqueluche
En la semana epidemiológica número 30, se ha registrado la mayor cantidad de casos de coqueluche desde que inició el brote en el departamento cruceño. Con un total de 121 casos positivos, las autoridades sanitarias están vigilantes ante el inminente riesgo de que la epidemia alcance niveles más elevados debido al aumento de casos en los últimos días.
Actualmente, 23 personas se encuentran internadas en la capital cruceña debido a la enfermedad. Seis de ellas están hospitalizadas en el Hospital de Niños Mario Ortiz, con un menor que se encuentra intubado, dos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y tres en Sala General. Además, se informó que en las provincias, nueve personas están recibiendo cuidados en los hospitales.
El brote de coqueluche ha afectado ya a once municipios del departamento, entre ellos Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, Pailón, Roboré, Puerto Suárez, La Guardia, El Torno, Lagunillas, Montero, San Ignacio de Velasco y Puerto Suárez.
Las autoridades sanitarias están trabajando arduamente para contener la propagación del virus y proteger a la población, pero hacen un llamado a la cooperación de la ciudadanía para cumplir con las medidas preventivas y acudir a la vacunación, especialmente en los grupos más vulnerables.
El Ministerio de Salud y el Sedes continúan monitoreando la situación de cerca y se espera que en los próximos días se tomen más medidas para enfrentar este brote de coqueluche y salvaguardar la salud de la población.