
María Nela Prada afirma que el partido no tiene «dueños» ni «patrones», sino que pertenece al pueblo y a las organizaciones sociales
- María Nela Prada responde a críticas internas sobre el liderazgo del partido oficialista
En un acto público realizado el viernes pasado, la Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, enfatizó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene «dueños» ni «patrones», ya que pertenece al pueblo boliviano y a las organizaciones sociales.
Durante el evento, que marcó el inicio de las obras de la nueva sede de la Federación Departamental de Mujeres «Bartolina Sisa», la funcionaria no mencionó directamente a ningún dirigente en particular, pero hizo referencia a las declaraciones del vicepresidente del partido oficialista, Gerardo García. Este último había manifestado previamente que en los actos del presidente Luis Arce se estaba «obligando» a ondear banderas rojas en lugar de las del MAS.
«Somos masistas y estaremos aquí aunque a veces no quieran que estemos. Este instrumento político también nos pertenece, es del pueblo, no pertenece a nadie. Dentro de este instrumento político tampoco hay dueños ni patrones», afirmó la Ministra Prada.
La dirigencia nacional del MAS ha cuestionado en diversas ocasiones la gestión del actual mandatario, y García incluso sugirió que fue un «error» elegir a Arce como candidato del MAS para la presidencia, señalando además al vicepresidente David Choquehuanca como un «resentido».
El llamado «bloque renovador» del partido oficialista ha expresado críticas hacia el líder nacional, Evo Morales, acusándolo de intentar generar desestabilización en el actual gobierno con el objetivo de postularse como candidato presidencial en 2025.
La Ministra Prada reiteró que el MAS no pertenece a ninguna persona en particular, sino a las organizaciones sociales.
«El amor a Santa Cruz se demuestra a través de acciones, de obras y gestión, no mediante bravuconadas, violencia o alardear en nombre de Santa Cruz. Ese cariño por Santa Cruz se ve día a día a través de nuestra gestión», añadió la funcionaria.
Con estas declaraciones, la Ministra de la Presidencia busca poner de manifiesto la idea de que el MAS es un partido político abierto y sin jerarquías autoritarias, reafirmando su compromiso con las organizaciones sociales y rechazando las críticas internas que han surgido en los últimos tiempos.