
Autor de asesinato y feminicidio es sentenciado a 30 años de prisión en Sucre
- Fiscalía demuestra culpabilidad del acusado en audiencia de Procedimiento Abreviado
El Fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó hoy que en audiencia de Procedimiento Abreviado, el Ministerio Público demostró con pruebas suficientes que Pedro Torihuano Saavedra de 59 años, es el autor de los delitos de Asesinato y Feminicidio cometidos en contra de su pareja Ana Isabel Cuellar Rocha de 45 años de edad y José Luis Choqueta Pinto de 25 años, por ello el Juzgado Sexto de Instrucción Cautelar de la Capital determinó la sentencia de 30 años a cumplir en el penal de San Roque de la ciudad de Sucre.
«Una vez se conoció el hecho, el Ministerio Público colectó todos los elementos de convicción que demuestran la culpabilidad del sujeto, como la declaración de familiares y vecinos de la víctima. Se secuestró el arma homicida, se registró el lugar de los hechos y se realizó el examen médico forense que determinó que ambas víctimas murieron por Laceración de Masa Encefálica y Traumatismo Craneoencefálico por Proyectil de Arma de Fuego. Además, el sujeto admitió haber cometido el delito y solicitó acogerse a un procedimiento abreviado. Estos elementos fueron valorados por la autoridad jurisdiccional, quien determinó la pena máxima», afirmó Mariaca.
El Fiscal del caso, Néstor Torrez, indicó que el hecho habría ocurrido la madrugada del 26 de mayo del presente año, cuando el efectivo policial llegó a su domicilio en la zona de la Pampa de la Isla y encontró a su pareja con otro hombre en una situación comprometedora. Tras una discusión, el acusado disparó con su arma de reglamento a ambas personas.
El agresor fue aprehendido el mismo día del suceso en el domicilio donde se perpetró el crimen y posteriormente fue trasladado a dependencias policiales. Finalmente, fue puesto a disposición del Ministerio Público para llevar a cabo la correspondiente investigación.
El fallo emitido por el Juzgado Sexto de Instrucción Cautelar de la Capital representa un importante paso en la lucha contra la violencia de género y el fortalecimiento del sistema judicial en la persecución de estos delitos. La sentencia de 30 años de prisión impuesta al acusado busca hacer justicia en nombre de las víctimas y enviar un mensaje contundente de rechazo a la violencia machista en el país.