«Cebritas» y «burritos» explican en La Paz el uso del transporte ante el anuncio de flexibilización de la cuarentena

Las «Cebritas» y los «burritos» (educadores urbanos) de La Paz explicaron el miércoles el uso del transporte y las medidas de bioseguridad que debe asumir la población, ante la flexibilización de la cuarentena, que comenzará a regir en la ciudad a partir del 1 de junio.

«Cada movilidad debe contar con las adecuaciones correspondientes, por eso ahora las cebritas y los burritos están indicando a la gente cuáles asientos deben ocupar», dijo el funcionario de la secretaría municipal de Movilidad de La Paz, Javier Vaca.

Desde tempranas horas, en la plaza Camacho, las «cebritas» y «burritos» comenzaron el trabajo de socialización de las medidas de bioseguridad que se implementarán a partir del día lunes, una acción que que fue aplaudida por la gente, para que asuman de manera consciente la responsabilidad de cuidarse del coronavirus COVID-19.

Por su parte, la directora de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de La Paz, Jenny Veliz, exhortó a la población a «cuidarse» y cumplir a cabalidad las medidas de bioseguridad para no contagiarse de esta enfermedad.

Asimismo, advirtió que si en la ciudad de La Paz se incrementan los casos de coronavirus se retornaría a la cuarentena «rígida», por lo que demandó a asumir esa «corresponsabilidad» entre todos.

    Ayer, el Concejo Municipal aprobó la Ley de Regulación de la Cuarentena Dinámica Condicionada Ciudadana, para ingresar a una nueva etapa de lucha contra la pandemia, que permita reactivar la economía local y sancionar conductas que pongan en riesgo la salud de la población.
xzs/mcr/                ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más