
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y la dirigencia matriz de la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento salarial del 3% al haber básico y del 5% al Salario Mínimo Nacional para la presente gestión, durante una reunión celebrada en la tarde de este miércoles en la Casa Grande del Pueblo.
El dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, destacó que «una discusión amplia para tratar estos temas, que de la mano del diálogo se llega a instancias satisfactorias para beneficio de los trabajadores». Por su parte, el presidente Arce informó que el incremento será retroactivo a la presente gestión.
El salario mínimo nacional, que actualmente es de Bs 2.250, subirá a Bs 2.362,50 con el nuevo índice anunciado por el Gobierno. En marzo, la dirigencia de la COB había presentado su pliego petitorio 2023, que demandaba un incremento al salario mínimo nacional del 10% y similar porcentaje para el haber básico.
Cabe destacar que el sector empresarial había sugerido no aprobar el beneficio para este año debido a la crisis que afronta el sector y la economía a escala mundial.
En el mismo encuentro, Arce también se refirió al incremento en la escala solidaria de vejez, señalando que «de acuerdo a la normativa a la ley de pensiones de los límites del fondo solidario, de primero incrementar el límite máximo de la escala solidaria de vejez para el sector minero que estaba en 5 mil bolivianos a 6 mil bolivianos, y el resto de Bs 4.200 a 5.200, para todos los trabajadores con 35 años de aportación».