
Empresarios de Chuquisaca preocupados por aumento salarial anunciado sin consenso con el sector privado
Empresarios privados de Chuquisaca se encuentran preocupados por el reciente anuncio del gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) de un incremento salarial del 3% al haber básico y un 5% al salario mínimo nacional, definido sin consenso con el sector privado.
Los industriales de la región solicitan medidas paliativas para reducir los efectos del aumento salarial, enfocadas en la lucha contra el contrabando y exenciones tributarias.
Lucía Montalvo, gerente de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO) Chuquisaca, señaló que cada año están a la espera de una reunión tripartita donde se puedan discutir criterios técnicos para lograr objetividad en la toma de decisiones.
Anoche, en una conferencia de prensa acompañado por la COB, el presidente Luis Arce anunció los porcentajes del incremento salarial 2023. El máximo ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, aseguró que las negociaciones priorizaron, entre otros aspectos, los límites solidarios en la Ley de Pensiones.