
Asosur se declara en emergencia en rechazo al Decreto Supremo 4910
La Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) emitió un comunicado en el que se declaran en emergencia en rechazo al Decreto Supremo 4910, el cual establece un mayor control a la venta de combustibles en el país.
Asimismo, Asosur expresó su desacuerdo con las Resoluciones Administrativas que lo reglamentan debido a que, según ellos, ponen en riesgo las inversiones exponiendo al peligro de ser intervenidos y ser expulsados de sus propias instalaciones.
En el documento, Asosur señala que respeta la lucha contra el contrabando, pero que no acepta que se vulneren sus derechos ni que se les impongan obligaciones y responsabilidades que son propias del Ente Regulador y las autoridades llamadas por Ley para luchar contra el flagelo del contrabando.
Por su parte, el sector de productores de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico también expresó su rechazo al Decreto Supremo 4910 debido a la restricción en la venta de volúmenes mayores a 120 litros de gasolinas o diésel en bidones, tambores u otro tipo de envases.
La norma tiene como objetivo frenar la venta ilegal de combustibles en el país y el exterior. Sin embargo, estos sectores consideran que esta medida afecta sus derechos e inversiones.
En medio de la emergencia sanitaria, los comerciantes de combustibles enfrentan una situación complicada que requiere diálogo y acuerdos para encontrar soluciones en beneficio de todas las partes involucradas.