Gobierno aprueba decreto que obliga a construir carreteras con cemento boliviano
El Gobierno aprobó un decreto supremo que obliga a utilizar cemento con materia prima (clinker) 100% boliviano en la construcción de carreteras de la Red Vial Fundamental, con el fin de frenar la importación de asfalto, informó el miércoles el viceministro de Producción Industrial, Weimar Pereira.
«El cemento que tiene que hacerse uso para este fin tiene que ser 100% materia prima boliviana. Tenemos toda la capacidad para abastecer y encarar obras», informó en conferencia de prensa.
Según Pereira, la norma aprobada establece que las vías que estén en la actualidad en intención o con financiamiento asegurado, mantendrán los términos en los que se realizaron las gestiones administrativas.
No obstante, dijo que «en adelante todas las obras y los nuevos diseños van a implementar necesariamente el cemento asfaltico» hecho en Bolivia.
La medida busca que las carreteras del país amplíen su durabilidad y calidad, ya que el pavimento rígido utilizado en la actualidad, mayormente importando, tiene menor tiempo de vida útil, puntualizó.
Por otra parte, señaló que, de manera paralela, está en debate una ley en la Asamblea Legislativa, cuya finalidad es que la obligación de utilizar cemento boliviano en la construcción de vías, se amplíe a las gobernaciones y alcaldías.
mcr/rsl ABI