Choferes de base demandan auditoría externa a los recursos del peaje
Los choferes de base afiliados a la Federación Departamental 1ro de Mayo demandaron, en un cabildo realizado hoy por la mañana en la plaza San Francisco, una auditoría externa a los recursos que perciben sus dirigentes por la retención de los 0.20 centavos por la tasa de rodaje de la Autopista La Paz – El Alto.
Los choferes de los sindicatos Eduardo Avaroa, Pedro Domingo Murillo y otros marcharon hoy por el centro de la ciudad de La Paz con pancartas y muñecos que representaban a sus actuales y ex dirigentes, quienes administraron en los últimos 10 años alrededor de 12 millones de bolivianos por la retención de los 0.20 centavos realizada por la empresa estatal Vías Bolivia.
La movilización de los choferes de base. Foto: APG.
La marcha terminó en un cabildo realizado en la plaza San Francisco, donde los choferes quemaron los muñecos que representaban, por ejemplo, al actual ejecutivo de la Federación 1ro de Mayo, Rubén Sánchez, a quien cuestionaron por “callar” sobre estos 12 millones de bolivianos que se manejaron en los últimos años.
“Duele mucho yo estoy 24 años trabajando como chofer… hay muchos dirigentes que han pasado y deben explicar”, reclamó un chofer de base, entre otros, que tomaron la palabra en el cabildo realizado en San Francisco.
La movilización de los choferes de base. Foto: Freddy Barragán / Página Siete.
De acuerdo con el voto resolutivo, se pedirá una auditoría externa a los recursos obtenidos por los 0.20 centavos, además se presentará una denuncia penal en contra de los actuales y ex dirigentes ante el Ministerio Público.
La movilización de los choferes de base. Foto: APG.
Así también se demandará el seguro de vida y seguro médico para todos los afiliados de la Federación, además se desconoció a la actual dirigencia de la Federación Departamental y de la Federación Andina de Choferes de El Alto. Por último, también se demandará pedir el voto universal para las próximas elecciones en el sindicato 1ro de Mayo.
Pagina Siete.