ASFI: Prodem es un banco boliviano y no una filial del venezolano Bandes
El banco Prodem no figura en Bolivia como una filial del venezolano Bandes, sancionado por Estados Unidos, sino como una entidad boliviana, y carece de operaciones que puedan estar afectadas por esa sanción, advirtió hoy la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Prodem «no tiene ningún activo en Estados Unidos y tampoco realiza acciones de comercio exterior con Estados Unidos», aseveró la directora de la autoridad supervisora, Ivette Espinoza, durante una rueda de prensa en La Paz.
La directora recalcó que la legislación «no establece el concepto de filial», por lo que «no es correcto» considerar como tal a Prodem.
«Tenemos bancos nacionales, sucursales que se constituyen en el país, pero no hay el concepto de filial», reiteró, por lo que sentenció que Prodem «es un banco boliviano».
Espinoza apuntó que de «los activos que tiene el banco, más del 90% son nacionales» y «no tiene operaciones con el exterior», sino que se centra en los microcréditos en Bolivia en más del 80% de su actividad y con una solvencia «de buena calidad».
Según datos de la autoridad supervisora, Prodem concentra el 99,5% de sus actividades en Bolivia y el 84% de su cartera está colocada en el sector microempresarial del país.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó al Banco Nacional de Desarrollo de Venezuela (Bandes), así como a lo que consideró como sus filiales en Uruguay y Bolivia, y a las entidades locales Banco de Venezuela y el Banco Bicentenario.
El pronunciamiento de la autoridad financiera, que está tutelada por el Ministerio de Economía, se suma a otros en el país como el del Banco Central de Bolivia, que mantiene que la sanción a Bandes, «principal accionista del Banco Prodem, (…) no afecta las operaciones que realiza» este último.
«El efecto de la sanción no tiene impacto», según un informe del BCB, ya que Prodem «sólo tiene menos del 1% del total de sus activos en cuentas del exterior» y «no realiza operaciones de comercio exterior».
El propio banco Prodem en un comunicado garantizó a sus clientes que opera con normalidad, sin riesgo para sus depósitos, y que las calificaciones de riesgo a que se somete regularmente muestran su «solvencia, estabilidad y solidez» durante sus 25 años de presencia en Bolivia.
La sanción de Estados Unidos se enmarca en las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, hacia el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y en apoyo del líder opositor Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino de Venezuela.
Pagina Siete.