Sancionan ley que amplía el perdonazo hasta abril
La Cámara de Senadores sancionó la ley que amplía hasta el 30 de abril el plazo del “perdonazo” tributario, para beneficio de aquellos contribuyentes con deudas en mora.
La nueva norma introduce ajustes a la Ley 1105 del 28 de septiembre de 2018, que establecía un periodo de regularización en el pago de deudas y multas de dominio tributario nacional, inicialmente hasta el 28 de febrero de 2019, fecha que ahora fue ampliada.
Los contribuyentes que tengan procesos de impugnación en la vía administrativa o judicial para acogerse a los beneficios del perdonazo deberán desistir de estos actos por el total o una parte de la deuda observada.
Según la norma, los beneficios se aplican a todas las deudas por concepto de impuestos que van a favor del nivel central del Estado, entre ellas el Régimen Complementario, Impuesto al Valor Agregado (RC – IVA), Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE).
Con la norma que extiende el plazo que vencía en febrero hasta abril, los contribuyentes con deudas en mora se verán beneficiados con la condonación de intereses de la deuda tributaria y sólo pagarán el 10% de la multa por el atraso.
Desde la vigencia de la Ley 1105, hasta el 31 de enero de 2019, se logró beneficiar a más de 90.000 contribuyentes y se alcanzó a recaudar 1.530 millones de bolivianos.
Pagina Siete