Organizaciones destacan cita de EuroLat en Bolivia como un logro de estabilidad social y desarrollo

Dirigentes de organizaciones sociales destacaron el miércoles la cita de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) en Santa Cruz de la Sierra como un logro de la estabilidad social y el desarrollo económico de Bolivia.

«Hoy somos un ejemplo mundial en el tema de economía, desarrollo cultural, lucha contra la extrema pobreza, lucha contra el narcotráfico. Son elementos por los que se ha decidido, por unanimidad, llevar adelante las sesiones del parlamento EuroLat acá», dijo el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, Pedro Vare.

EuroLat es un organismo internacional compuesto por 150 parlamentarios de Europa y Latinoamérica, fue creada en 2006 para promover las relaciones entre ambas regiones.

El secretario general de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz Demetrio Zeballos, destacó, por su parte, los esfuerzos del presidente Evo Morales para que Bolivia se destaque en el contexto internacional.

«Eso antes no lo hacían, ahora nuestro hermano presidente está encabezando esas reuniones internacionales. Tiene mucho que ver la parte política en nuestro país», dijo.

La sesión de Eurolat en Bolivia se concretó luego que el presidente Evo Morales extendiera la invitación a ese bloque en noviembre de 2018, en el marco de la Cumbre Iberoamericana, que se realizó en Guatemala.

La reunión de los parlamentarios comenzó esta jornada con una visita al municipios de San Ignacio de Velasco y continuará mañana, jueves, con una sesión extraordinaria en ambientes de la Fexpocruz, en Santa Cruz de la Sierra.

rm ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más