FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Construcctores piden diálogo al Gobierno para debatir resolución que los obliga a informar sobre compras

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores en Construcción de Bolivia, Valerio Ayaviri, pidió el miércoles diálogo al Ministerio de Economía y al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) sobre una resolución que se emitió en diciembre del año pasado y que obliga a ese sector a informar sus movimientos de compra.

«Estamos mandando una resolución y pidiendo al Gobierno y a Impuestos para que nos llamen a una reunión para que podamos sentarnos en una mesa de diálogo y si no nos escuchan nosotros sabemos cómo trabajadores las armas de lucha que tenemos», dijo a los periodistas.

Explicó que en diciembre de 2018 el SIN emitió la resolución ‘101800000036’ que instruye a las empresas constructoras o contratistas a informar sobre las características y costos de las obras que estén ejecutando cada fin de mes a partir de marzo próximo, caso contrario por el incumplimiento serán sancionadas hasta con una multa de 5.000 UFV (Unidad de Fomento a la Vivienda).

En ese marco, dijo que esta jornada se realizó un ampliado entre la Cámara de la Construcción de Bolivia, la Cámara de Construcción de Santa Cruz, Colegio de Ingenieros, Colegio de Arquitectos, entre otros sectores para expresar una posición de «rechazo» a esa resolución de impuestos nacionales.

«Va a afectar a todo el sector de la construcción no solo a las grandes empresas constructoras más al trabajador independiente particular donde todos tienen que dar el informe a impuestos y tenemos que sacar nuestro NIT obligatoriamente o sino cumplimos con esa obligación vamos a ser sancionados», agregó.

asc/ma ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más