Alcalde destaca visita de EuroLat como una vitrina para mostrar a San Ignacio de Velasco al mundo

El alcalde de San Ignacio de Velasco, Moisés Salces, destacó el miércoles la visita de los miembros de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat) a la capital de la Gran Chiquitanía, que aparecerá -dijo- en la vitrina mundial para promocionar su riqueza cultural, atractivos turísticos y potencial productivo.

«Hoy San Ignacio de Velasco será mostrado al mundo entero a través de la EuroLat. Nos sentimos orgullosos de estar cosechando los frutos de nuestro trabajo en conjunto con los diferentes niveles de gobierno», dijo.

San Ignacio de Velasco está situado a más de 460 km al noreste del departamento de Santa Cruz, fue fundada en 1748 por los Jesuitas al pie de pintorescas serranías de las nacientes del rió Paragua.

En la actualidad ese municipio es el centro receptor y distribuidor de los flujos turísticos hacia las misiones chiquitanas y la puerta principal de entrada al parque Nacional Noel Kempff Mercado, una de las zonas protegidas más biodiversas del planeta.

«Nos sentimos orgullosos de que venga una delegación de más de 200 personas en un avión, para nosotros (eso) nos convierte, a San Ignacio de Velasco, en un gran potencial y una ciudad de verdad intermedia, con todas las condiciones de seguridad, infraestructura y el tema turístico», agregó Salces.

El alcalde informó que los parlamentarios europeos y latinoamericanos disfrutarán la tarde de este miércoles de la música barroca, la belleza de los templos y construcciones de estilo barroco mestizo, la comida típica de la región y de otras actividades.

«Tenemos la condiciones de que San Ignacio de Velasco sea la sede turística del encuentro de la EuroLat (…). Los ignacianos estamos aplaudiendo esta decisión, una trabajo que venimos haciéndolo con la Cancillería», remarcó.

rm ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más