Nueva planta estatal cubrirá el 76% del consumo de aceite comestible, según el Gobierno
Con una inversión de Bs 424,4 millones, la factoría en San Julián producirá 67,3 millones de litros al año.
Jueves, 26 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio de San Julián, en el departamento de Santa Cruz, cubrirá el 76% del consumo anual de aceite comestible en Bolivia, con una producción estimada de 67,3 millones de litros, según informó este jueves el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, durante el acto de inauguración.
“El componente de refinación de aceite tendrá una capacidad de producción de 62.040 toneladas al año, equivalente a 67,3 millones de litros de aceite comestible, para abastecer la demanda interna de las familias bolivianas”, señaló el ministro.
La planta, construida con una inversión de Bs 424,4 millones, cuenta con ocho silos de almacenamiento con una capacidad estática de 48.000 toneladas. Según los datos proporcionados, procesará anualmente 330.000 toneladas de soya, obteniendo 244.200 toneladas de torta de soya, 16.500 toneladas de cascarilla y 57.750 toneladas de aceite crudo.
En el acto, el presidente Luis Arce destacó el impacto de esta infraestructura para garantizar la seguridad alimentaria en el país. “Esta planta estatal será clave para asegurar el abastecimiento de un producto esencial en la canasta familiar boliviana”, expresó.
Actualmente, Bolivia cuenta con 43 empresas oleaginosas que procesan grano de soya, de las cuales solo cinco producen aceite comestible. La nueva planta estatal busca fortalecer la industria nacional y atender las necesidades de la población.