China advierte que “aplastará intentos separatistas” tras el envío de tanques M1A2T a Taiwán por parte de EE.UU.

Beijing refuerza su postura militar y advierte sobre el incremento de tensiones en el estrecho de Taiwán.

Jueves, 26 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- China emitió este jueves una dura advertencia tras la llegada de tanques M1A2T estadounidenses a Taiwán, reiterando su disposición a tomar medidas contundentes para evitar cualquier movimiento hacia la independencia de la isla. “Aplastaremos cualquier intento separatista”, declaró Zhang Xiaogang, portavoz del Ministerio de Defensa chino, quien también acusó a Estados Unidos de “jugar con fuego” al continuar suministrando armamento avanzado a Taiwán.

Prensa Libre

El EPL (Ejército Popular de Liberación) incrementará su entrenamiento y preparación bélica, enfatizó Zhang, afirmando que los tanques estadounidenses no serán más que “un objetivo adicional en el campo de batalla”. Al mismo tiempo, instó a Washington a respetar el principio de “una sola China” y cesar sus actos que, según Beijing, “socavan la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán”.

Incremento de tensiones

La entrega del primer lote de 38 tanques M1A2T marca un hito en la cooperación militar entre Estados Unidos y Taiwán, siendo la primera transferencia de este tipo en 30 años. Estas unidades, parte de un contrato mayor de 108 tanques valorado en $2.000 millones aprobado en 2019, forman parte de los esfuerzos de la isla para fortalecer su defensa frente a las crecientes actividades militares chinas.

En tanto, el gobierno taiwanés señaló que estas acciones de China buscan intimidar no solo a Taiwán, sino también enviar un mensaje de advertencia a la comunidad internacional y a la administración estadounidense.

Estrategia y diplomacia

Los ejercicios militares chinos coinciden con una reciente gira internacional del presidente taiwanés William Lai, quien visitó aliados clave en el Pacífico Sur y realizó escalas en territorios estadounidenses. Según Taipei, Beijing busca aislar a la isla y demostrar su capacidad de imponer un bloqueo naval en caso de conflicto.

Si bien Taiwán calificó estas maniobras como un intento de “socavar el orden internacional basado en reglas”, reiteró su compromiso con la defensa de su soberanía.

El creciente intercambio de armamento y la retórica beligerante subrayan un endurecimiento de posiciones en el estrecho de Taiwán, aumentando la preocupación internacional sobre el riesgo de una confrontación armada en la región.

Con información de Infobae.