
Nicolás Maduro convoca a simulacro nacional por catástrofes y «eventual conflicto armado»
La actividad incluirá ejercicios de preparación ante sismos recientes y escenarios de guerra, en medio de la tensión política y social en Venezuela.
El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves un simulacro nacional de preparación ciudadana, que se realizará este sábado e incluirá ejercicios preventivos frente a catástrofes naturales y un eventual conflicto armado. “Quiero anunciar y convocar a todo nuestro pueblo en perfecta unión popular, militar, policial, para el sábado que viene a un simulacro nacional de protección civil y preparación del pueblo ante catástrofes naturales o ante cualquier conflicto armado que pudiera haber”, declaró Maduro durante un acto transmitido por el canal estatal VTV.

Maduro instruyó a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al ministro de Interior Diosdado Cabello y al alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para organizar y supervisar la jornada, que involucrará centros educativos, hospitales y demás instituciones públicas, en lo que analistas consideran un uso político del aparato estatal.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que en menos de 24 horas se registraron 10 sismos y 21 réplicas en la región occidental del país, con magnitudes de 6,3 y 4,0, sin reportes de víctimas. Los eventos afectaron estados como Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas y Trujillo, además de la capital Caracas.
El régimen justificó la ampliación del simulacro más allá de escenarios naturales para incluir la hipótesis de un conflicto armado, con el objetivo de activar los planes de protección civil y fortalecer la coordinación entre organismos civiles, militares y policiales.
El Servicio Geológico Colombiano confirmó que el sismo más fuerte, de magnitud 6,3, se percibió ampliamente en varias ciudades del occidente venezolano, mientras que usuarios en redes sociales reportaron temblores en Zulia, Mérida y Lara.
La convocatoria de Maduro a una “unidad popular, militar y policial” frente a un posible escenario bélico reaviva la controversia sobre la militarización de la vida civil y la instrumentalización política de crisis naturales, en un contexto marcado por la inseguridad y la tensión sociopolítica en Venezuela.
Protección Civil aseguró que continuará los operativos de vigilancia y mantendrá abiertos los canales informativos ante cualquier nuevo evento de riesgo.