
Gobierno alerta sobre posible desabastecimiento de medicamentos por precios desactualizados
La advertencia se da tras reunión con la industria farmacéutica, ante el riesgo de que las licitaciones del sector público queden sin oferentes.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, advirtió que si no se actualizan los precios de los medicamentos, el próximo año podrían presentarse problemas de desabastecimiento en el sistema público. “Si no se toman las medidas ahora, podríamos tener problemas el próximo año debido a que hay que actualizar los precios de los medicamentos que ya no estarían respondiendo a la actual realidad y eso podría provocar que las licitaciones de medicamentos en el sector público no tengan ofertantes”, señaló.

La reunión con la Cámara de la Industria Farmacéutica de Bolivia (Cifabol) abordó también la falta de acceso a dólares para importar insumos y medicamentos, lo que ha generado un encarecimiento significativo de los fármacos. Silva indicó que algunos medicamentos han subido hasta 300%, e incluso hay denuncias de aumentos sistemáticos de hasta siete veces, debido a la adquisición de dólares en el mercado paralelo a valores de 12,50 a 14 bolivianos.
A seis semanas del cambio de gobierno, la administración de Luis Arce enfatizó la necesidad de atender al sector farmacéutico para garantizar la provisión de medicamentos en 2026. Según Silva, se dejará una “ruta crítica” para que el próximo gobierno priorice la solución a este posible desabastecimiento.