FmBolivia – Reproductor
FmBolivia

FmBolivia · Radio en vivo

Android Conectando…

Evidencias en video exponen presuntos tuits racistas del candidato Juan Pablo Velasco en redes sociales

  • Un streamer argentino revisó en vivo la cuenta oficial, ya eliminada, de Velasco y encontró publicaciones ofensivas contra pueblos collas. El equipo del candidato vicepresidencial niega la autoría.

La campaña electoral boliviana se vio sacudida por una polémica que estalló en las redes sociales. Circulan videos que evidencian presuntos tuits de carácter racista y ofensivo, publicados entre 2010 y 2012 desde la cuenta oficial de X (antes Twitter) del candidato a la vicepresidencia por Alianza Libre, Juan Pablo Velasco (JP), dirigidos contra personas collas.

Prensa Libre

La investigación se originó cuando un streamer argentino, conocido como «Herbet», accedió a pedido de sus seguidores bolivianos a la cuenta @Jpvel en una transmisión en vivo. La grabación de esa sesión, luego subida a YouTube, muestra una revisión directa del perfil, donde se visualizan publicaciones antiguas. Entre los tuits exhibidos se lee: «A los collas hay q matarlos a todos» (noviembre de 2010), «Hay que quemar la whipala, que se mueran todos los que la veneran, son animales» (2011) y «No todos los bolivianos somos collas» (agosto de 2012). Para ese entonces, Velasco tenía 23 años.

Frente a estas acusaciones, el equipo de comunicación de Juan Pablo Velasco emitió un contundente desmentido, asegurando que «estos comentarios nunca fueron escritos por él». Además, informaron que iniciarán una investigación interna para determinar por qué la cuenta @Jpvel, que fue registrada oficialmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como su perfil válido, se encuentra actualmente eliminada.

La verificación independiente realizada por FmBolivia, apoyada en el trabajo de fact-checking de ChequeaBolivia, confirma que la cuenta @Jpvel efectivamente fue la oficial del candidato, según consta en la documentación presentada al órgano electoral. Sin embargo, la imposibilidad de acceder a un archivo de los tuits específicos complica la verificación directa. Herramientas especializadas como Wayback Machine no tienen registro del contenido de ese perfil, lo que es habitual si nadie archivó las publicaciones previamente.

No obstante, la existencia previa de la cuenta @Jpvel queda demostrada por las interacciones públicas de otros usuarios de X, quienes respondieron o mencionaron a ese perfil en su momento, creando un rastro digital independiente.

Este caso plantea serias interrogantes en medio del proceso electoral y ha generado un intenso debate en la opinión pública. Hasta el cierre de esta edición, el propio candidato Juan Pablo Velasco no se había pronunciado personalmente sobre el tema en sus redes sociales activas.