FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Notifican deuda tributaria de 500 mil bolivianos a Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia

  • Fiscalización abarca 172 inmuebles en La Paz y busca recuperar deuda morosa de más de 10 años

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia fue informada el pasado viernes por funcionarios de la Alcaldía de La Paz acerca de una deuda tributaria que asciende a 500 mil bolivianos.

En un proceso de fiscalización que abarcó un total de 172 inmuebles, las propiedades marcadas con etiquetas identificativas denotan a sus propietarios como deudores tributarios.

De acuerdo con un reporte emitido por la Administración Tributaria Municipal (ATM), la Federación había sido notificada previamente con una orden de ejecución tributaria en el año 2019, momento en el cual la deuda ascendía a 389.902 bolivianos.

Sin embargo, el monto adeudado ha escalado hasta los 500.079 bolivianos en la fecha actual.

Las áreas de Sopocachi, Miraflores, San Pedro, San Antonio, Villa Copacabana y el Centro de la ciudad de La Paz vieron cómo 172 inmuebles recibieron notificaciones de la Alcaldía. Entre ellos, seis edificios y 166 viviendas unifamiliares se destacan como propiedades cuyos propietarios enfrentan una deuda tributaria pendiente.

La Alcaldía anunció que la vigilancia sobre la deuda tributaria se mantendrá activa y se extenderá hasta abarcar a un total de 11 mil contribuyentes en proceso de ejecución tributaria.

El operativo denominado «Construcciones no Declaradas en la Administración Tributaria Municipal de La Paz» continuó bajo el respaldo de la Guardia Municipal, con el propósito de notificar a inmuebles y recuperar las deudas tributarias que han permanecido impagas durante ocho años o más.

Según información proporcionada por la ATM en un comunicado oficial, el pegado de etiquetas a la Federación de Mineros de Bolivia sirve como un recordatorio de su situación tributaria. Se les ha otorgado un plazo de 15 días para presentarse en el cuarto piso del edificio que alguna vez fue el Banco del Estado, con el fin de acceder a un plan de pagos diseñado para su caso.

Estos planes de pago se establecen en función del 10% de la deuda actualizada y el resto del monto se puede cancelar en un período de hasta cinco años. No obstante, en caso de incumplimiento de los pagos correspondientes, se prevé la ejecución de un embargo sobre el inmueble en cuestión, seguido de un proceso de remate que permita recuperar la deuda acumulada durante más de una década.

Las autoridades informaron que el operativo se mantendrá en marcha hasta la conclusión de la gestión 2023. Se ha identificado un total de 11.186 inmuebles con deudas tributarias pendientes en el municipio de La Paz, sumando un total de 73.093.038 bolivianos en deuda acumulada a lo largo de ocho años de incumplimiento de obligaciones tributarias. Cabe destacar que se habían brindado beneficios a los propietarios, siendo el más reciente un descuento del 28% por pago anticipado.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más