
Ministerio de Salud brinda asistencia crucial al Hospital de Clínicas ante escasez de medicamentos y problemas de atención
- El hospital recibirá financiamiento inmediato de Bs 11 millones y asistencia técnica en áreas críticas para abordar la falta de medicamentos y mejorar la atención a los pacientes.
En respuesta a la creciente preocupación por la escasez de medicamentos y los desafíos en la atención médica, el Ministerio de Salud ha anunciado una intervención vital en el Hospital de Clínicas.
La viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, ha declarado que el hospital recibirá un respaldo financiero de Bs 11 millones, fondos disponibles en sus arcas, para la adquisición inmediata de medicamentos esenciales.
A partir de esta semana, un grupo de veinte profesionales altamente capacitados se unirá al equipo del hospital en áreas críticas como Farmacia, Emergencias y Admisiones.
La meta es mejorar de manera significativa la calidad de las prestaciones médicas y fortalecer la Administración Financiera para garantizar el uso eficiente de los recursos económicos del Sistema Único de Salud (SUS).
«La población ya no debería estar en la situación de tener que comprar sus propios medicamentos. Los recursos financieros están disponibles, y el presupuesto está aprobado.
En el área de Emergencias, buscamos eliminar la necesidad de que los pacientes se encuentren en condiciones precarias, y en Admisiones, nos aseguraremos de que las largas filas sean cosa del pasado», explicó Alejandra Hidalgo durante una inspección exhaustiva en el Hospital de Clínicas en La Paz.
Acompañada por el director del hospital, Jhonny Pérez, Hidalgo enfatizó la urgencia de abordar estos problemas.
Para la próxima semana, se establecerá un plan de acción en colaboración con la dirección y los jefes médicos del Hospital de Clínicas.
El objetivo es brindar asistencia a áreas críticas como Oncología, Hemodiálisis y Terapia Intensiva, asegurando así una atención adecuada y oportuna para los pacientes que más lo necesitan.
La inspección también reveló una preocupante escasez de medicamentos en el área de farmacias, llegando a un alarmante 40%. A raíz de esto, el Gobierno ha liberado más de Bs 23,9 millones para el Hospital de Clínicas.
Sin embargo, la ejecución de solo el 27,1% de estos fondos plantea interrogantes sobre la gestión financiera. Con el objetivo de resolver esta situación apremiante, se destinarán Bs 11,5 millones para la adquisición de medicamentos inmediatos.
Se ha tomado medidas para asegurar una solución rápida. En colaboración con la Central de Abastecimientos y Suministros en Salud (Ceas), se gestionará un lote de medicamentos que llegará en tan solo 24 horas. Esto es especialmente crítico dada la necesidad imperante de pacientes que enfrentan largas esperas en el establecimiento.
Este es el inicio de un programa de asistencia técnica que se extenderá a los 33 hospitales de tercer nivel en todo el país. El objetivo es garantizar que el SUS continúe proporcionando atención médica gratuita y suministro de medicamentos a la población. Según Hidalgo, se han asignado Bs 800 millones a los hospitales de tercer nivel en todo el país para abordar estas necesidades urgentes.
El director del Hospital de Clínicas ha subrayado que la colaboración con el Ministerio de Salud busca eliminar las largas filas de pacientes y garantizar la entrega oportuna de los medicamentos necesarios en todas las etapas de la enfermedad. Con estas medidas, se espera restablecer la confianza en la atención médica y garantizar el bienestar de la población.