
- Desafío político genera polémica y tensiones internas en el Movimiento Al Socialismo (MAS)
En una audaz jugada política, el diputado Renán Cabezas, miembro destacado de la facción radical dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha desafiado públicamente al actual jefe de Estado, Luis Arce, a formar su propio partido político con miras a las elecciones generales de 2025. El objetivo detrás de este reto es nada menos que enfrentar al icónico líder del MAS, Evo Morales.
«Están en su derecho, eso es lo que quieren. Ellos quieren participar en elecciones, está bien, de acuerdo, perfecto. Pero organicen su organización política, no sean flojos, despiértense temprano y trabajen, reúnan firmas, hagan acuerdos y vamos a elecciones. Ahí nos vemos las caras», declaró Cabezas en una entrevista con la Agencia de Noticias Fides (ANF).
La audacia de Cabezas radica en su invitación directa a Luis Arce, quien llegó al poder bajo la bandera del MAS, a someterse al veredicto de las urnas y permitir que el voto popular determine qué gobierno ha ganado mayor aprobación, basándose en las obras realizadas durante las administraciones de Morales y Arce.
Esta propuesta no solo ha generado titulares en los medios, sino también ha avivado las llamas de la controversia dentro del propio partido azul. Las pugnas internas han salido a la luz tanto en la Asamblea Legislativa Plurinacional como en las organizaciones sociales agrupadas en el Pacto de Unidad. Además, el desafío de Cabezas ha causado malestar en la facción «evista», que aboga por la continuidad del liderazgo de Evo Morales.
La reciente admisión parcial por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de la Acción de Inconstitucionalidad contra el Estatuto del partido oficialista ha añadido más leña al fuego. El TCP ha decidido revisar el artículo 6, numeral 15, el cual hace referencia al liderazgo innato de Evo Morales. «La militancia del MAS–IPSP ratifica el respeto al liderazgo nato del hermano Evo Morales por los grandes logros, avances y saltos cualitativos que realizó a nivel nacional», se lee en parte de este artículo.
Cabezas no ha escatimado en sus advertencias sobre los movimientos internos. Ha señalado la existencia de un plan dentro de las filas arcistas para «apoderarse» de la sigla del MAS. En caso de no lograrlo, sugiere que intentarán socavar la estabilidad del partido, lo cual considera una acción contrarrevolucionaria y una traición a la esencia del partido.
El diputado Freddy López, en sintonía con Cabezas, ha afirmado que desde hace un tiempo han venido denunciando la presencia de elementos «antimasistas» en el seno del Legislativo. «En algún momento habíamos denunciado que acá hay enemigos internos y externos, que hay algunos diputados y senadores antimasistas que hoy están en contra del Proceso de Cambio, en contra del Estatuto del MAS», destacó López.
El reto planteado por Cabezas ha desencadenado una serie de discusiones y especulaciones en el panorama político boliviano, marcando un punto crucial en la evolución del MAS y sus figuras clave mientras se acerca el horizonte electoral del 2025.