
Traslado de investigaciones financieras del exbanco Fassil a La Paz aún no ha sido notificado a las autoridades
- Representantes del Ministerio Público y la Policía esperan la resolución judicial para avanzar en el caso
En un giro significativo del caso por legitimación de ganancias ilícitas y delitos financieros relacionados con el exbanco Fassil, las investigaciones serán trasladadas desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra a La Paz. Sin embargo, hasta el momento, los representantes del Ministerio Público y la Policía no han recibido la notificación oficial sobre esta decisión judicial.
El fiscal a cargo de las investigaciones por delitos financieros, Julio César Porras, afirmó que, hasta la fecha, no se ha recibido ninguna documentación proveniente de la sede de gobierno, lo que impide avanzar con el traslado de la investigación. No obstante, dejó claro que una vez que se les notifique oficialmente, la Fiscalía acatará la orden judicial sin lugar a dudas.
El traslado de la investigación fue solicitado por el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, y la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), quienes presentaron una petición conjunta ante un juez. Este último determinó que las investigaciones del caso se lleven a cabo en La Paz.
A pesar de la decisión del juez, el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Douglas Uzquiano, aclaró que, hasta que no llegue la orden jurisdiccional que confirme el traslado, las investigaciones seguirán en curso en Santa Cruz.
«Si el caso es trasladado acá a la ciudad de La Paz para su investigación, nosotros vamos a continuar investigando sobre la base de lo que se tenía anteriormente», aseguró el coronel Uzquiano.
Actualmente, hay seis personas bajo detención preventiva en relación con los delitos financieros investigados. El caso se encuentra en etapa preparatoria, que tiene una duración de dos meses, y se prevé que después de otros cuatro meses se emita una resolución conclusiva.
Es importante destacar que el traslado de la investigación a La Paz no implica necesariamente que las personas con detención preventiva deban cumplir esta medida en otro departamento. El ministro Lima aseguró que se respetará el debido proceso en todo momento.
La espera por la notificación judicial mantiene en vilo a las autoridades encargadas del caso, quienes aguardan ansiosamente la orden para proceder con la investigación en la ciudad de La Paz y esclarecer los delitos financieros que involucran al exbanco Fassil.