
Radioemisora Cristo Nuestra Justicia de Irupana sufre robo de equipos valuados en 100 mil bolivianos
- La emisora evangélica enfrenta un duro golpe al perder sus transmisores y enlace en un robo premeditado.
La radioemisora evangélica «Cristo Nuestra Justicia», que opera en la frecuencia 102.5 FM desde Cerro Pata, en el municipio de Irupana, sufrió un robo durante la noche del pasado sábado y la madrugada del domingo, donde malhechores se llevaron todos sus equipos, ocasionando un daño económico aproximado de 100 mil bolivianos.
El hecho fue reportado por Santos Mario Aguilar, responsable de la emisora, quien compartió los detalles en una entrevista en el programa «Voces Sin Censura» de radio FmBolivia.
El responsable de la radio, visiblemente afectado por lo sucedido, relató cómo se percataron del robo el domingo por la mañana: «Nos constituimos en la planta transmisora y nos dimos cuenta de que todos nuestros equipos habían sido robados», dijo Santos Mario Aguilar.
Los malhechores se llevaron dos transmisores, uno que estaba en funcionamiento y otro que servía como repuesto, además del enlace, todos ellos homologados por la ATT.
El robo no solo representó una pérdida económica para la emisora, sino que también dejó un impacto emocional en el equipo de trabajo.
Sin embargo, Aguilar manifestó su fe inquebrantable y expresó: «Somos creyentes, estas cosas son de Dios, no hicieron daño a nosotros, sino a Dios».
Durante la entrevista, el responsable mostró el medidor de energía eléctrica que evidenciaba signos de forzamiento, señalando que la puerta fue violentada para cometer el robo.
Todos los equipos, incluidos los térmicos, fueron sustraídos, dejando la caseta de transmisión vacía.
El robo, valorado en aproximadamente 100 mil bolivianos, fue considerado premeditado por Santos Mario Aguilar, quien expresó su esperanza de que los responsables sean alcanzados por la justicia. «Esperemos que nos puedan devolver lo robado, estos equipos son de vital importancia para nuestra labor», agregó con angustia.
El hecho también despertó la preocupación, ya que, la emisora comunitaria «Jallalla Coca de Chulumani», que tiene su planta transmisora en el mismo lugar, Cerro Pata (Irupana), también fue víctima de un robo similar.
Esperan que se haga justicia y que actos como estos no vuelvan a poner en riesgo la importante labor de las emisoras, cuyo compromiso con la comunidad es fundamental para el desarrollo y la unión de la región.