FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Organizaciones sociales reinstalan carpa de denuncia en Santa Cruz contra persecución política del gobierno del MAS

  • Activistas y políticos denuncian detenciones indebidas y presos políticos en Bolivia

En un acto de firme protesta contra lo que consideran una creciente ola de persecución política en Bolivia, diversas organizaciones sociales, activistas, el comité cívico y políticos se han unido para reinstalar una carpa de denuncia en la plaza principal de Santa Cruz. En este espacio simbólico, buscan visibilizar y denunciar las detenciones indebidas y la existencia de presos políticos por parte del gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

La senadora de la agrupación política Creemos, Centa Rek, destacó la importancia de esta carpa, recordando que ya estuvo emplazada durante casi una década en el pasado, para denunciar el controvertido caso de supuesto terrorismo del Hotel Las Américas. Según Rek, dicho caso fue montado por el gobierno de Evo Morales con el propósito de desmantelar a la dirigencia cívica y política de Santa Cruz. Finalmente, este caso llegó a su fin durante la presidencia transitoria de Jeanine Añez.

Sin embargo, la senadora advirtió que, bajo la administración del presidente Luis Arce, nuevamente se están cometiendo detenciones injustas y persiguiendo a inocentes con el objetivo de mantener una imagen política favorable tanto de Evo Morales como del MAS. En sus palabras, «se están recortando nuestros derechos, nuestras libertades e incluso la posibilidad de una libre expresión y una opción política de conciencia».

Ante esta situación, la ciudadanía y los cruceños han decidido unirse para buscar apoyo a nivel nacional e internacional. La intención es recolectar firmas y acudir a organismos internacionales para solicitar una intervención que garantice todas las libertades y ponga fin a lo que consideran una persecución injusta y arbitraria.

La senadora Rek finalizó su discurso dejando en claro que la lucha no cesará hasta lograr la liberación de personas que, a su juicio, están injustamente encarceladas, incluyendo al gobernador secuestrado Luis Fernando Camacho, a la expresidenta Jeanine Añez, a ex ministros y a todos los activistas que han sido privados de su libertad por el simple hecho de tener una postura crítica hacia el actual gobierno del MAS. «Estamos listos para continuar esta lucha; nadie se cansa, nadie se rinde», concluyó la legisladora.

Esta carpa de denuncia se ha convertido en un símbolo de resistencia y en un llamado a la solidaridad, en busca de la preservación de los valores democráticos y los derechos fundamentales de los bolivianos. La situación continuará siendo monitoreada de cerca por la comunidad nacional e internacional, mientras los protagonistas de esta movilización se mantienen firmes en su búsqueda de justicia y libertad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más