FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evistas defienden el Trópico de Cochabamba como sede del Congreso Nacional del MAS-IPSP ante controversias

  • Afirman que cualquier cambio de sede carecerá de efecto y reafirman su intención de reelegir a Evo Morales como presidente del partido.

En medio de tensiones internas, diversos actores políticos y sociales alineados con Evo Morales salieron en defensa del Trópico de Cochabamba como sede del próximo Congreso Nacional del MAS-IPSP, contrarrestando las intenciones de una corriente en el partido que busca trasladar el evento a la ciudad de El Alto.

El argumento central presentado por los defensores del Trópico de Cochabamba radica en que la convocatoria oficial para el Congreso fue emitida por la directiva liderada por Evo Morales, la cual es la única reconocida por el Órgano Electoral. De esta manera, aseguraron que cualquier intento de modificar la sede o convocar a un congreso paralelo carecerá de efecto y no obtendrá resultados.

El diputado Héctor Arce, en representación del ala «evista,» afirmó categóricamente: «Cualquier intención de cambiar el lugar y las fechas de este Congreso o convocar a un congreso paralelo no tendrá ningún efecto, ningún resultado». Además, dejó en claro que la sede del evento no se modificará bajo ninguna circunstancia.

La relevancia del Congreso Nacional del MAS-IPSP reside en que en este evento se llevará a cabo la elección de la nueva Directiva del partido, y desde el ala «evista» ya se ha manifestado la intención de reelegir a Evo Morales como presidente del Instrumento.

La directiva del MAS, liderada por Evo Morales, ya ha remitido la convocatoria oficial para el Congreso, que se llevará a cabo en octubre en la localidad de Lauca Ñ. Sin embargo, diputados del ala «arcista» han señalado que el Pacto de Unidad y la Central Obrera Boliviana están solicitando trasladar la sede del evento a El Alto.

María Eugenia Ledezma, presidenta de la Coordinadora de Mujeres de las 6 federaciones de Trópico de Cochabamba, también expresó su apoyo a la sede del Congreso. En sus palabras: «Ya no hay vuelta atrás. Ya está revisado por el Tribunal Electoral y ha dado su curso de acuerdo a nuestros estatutos», asegurando así que se garantiza la tranquilidad para desarrollar el Congreso.

Por otro lado, David Veizaga, dirigente de la Confederación de Interculturales representante del Trópico, manifestó su desconocimiento de los dirigentes del Pacto de Unidad y la COB. Según Veizaga, Juan Carlos Huarachi «ya no es un dirigente digno» y está prorrogado en el cargo, mientras que Eber Rojas de la Confederación de Campesinos y Esteban Alavi de los Interculturales han concluido su mandato.

Freddy López, otro diputado del ala «evista,» considera que los pedidos de cambiar la sede del Congreso son producto de la «desesperación» y «preocupación» de algunos parlamentarios, quienes se sienten inquietos por los pronunciamientos que piden la reelección de Evo Morales como presidente del Instrumento.

En este escenario de tensiones y divisiones internas, el Trópico de Cochabamba se erige como el epicentro de las disputas políticas que rodean al Congreso Nacional del MAS-IPSP, dejando en claro que la decisión sobre la sede podría tener un impacto significativo en el futuro del partido y su liderazgo.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más