
- Jugador del equipo de Cochabamba presidido por Evo Morales expresa su preocupación por la situación financiera y la ausencia de dirigentes.
En una entrevista exclusiva con la Red Deportiva, Gilbert Álvarez, destacado jugador del Palmaflor del Trópico de Cochabamba, presidido por el exmandatario Evo Morales, alzó su voz ante la grave crisis que atraviesa el equipo.
Con preocupación evidente, Álvarez expresó su frustración por la falta de soluciones y la ausencia de los dirigentes, cuestionando duramente la situación actual.
«Todo el plantel está preocupado, ante la difícil situación, es difícil continuar», admitió Álvarez, haciendo eco de la angustia compartida por sus compañeros.
«Tres semanas de paro y no aparece nadie, el otro día apreció un señor llamado Vicente, y ahora no contesta, ahora no aparece porque la situación es insostenible.
El equipo se cae físicamente y no es lo mismo competir de la misma forma», agregó el jugador.
Las dificultades financieras parecen ser el epicentro del malestar que embarga al equipo. Álvarez hizo hincapié en que algunos jugadores llevan hasta cuatro meses sin percibir sus salarios, lo que afecta directamente su bienestar y su capacidad para mantenerse enfocados en el desempeño deportivo.
«Son tres meses que nos deben, a algunos cuatro meses, por su contrato, y la verdad estamos preocupados porque no hay con quien hablar», afirmó con desazón.
El jugador no pudo ocultar su descontento y decepción por la aparente falta de interés de los dirigentes en la difícil situación que enfrentan. «Parece que a nadie le importa el equipo, solo viajamos jugadores, cuerpo técnico y nadie más.
Es una situación jodida, estamos en julio y todos los dirigentes desaparecieron totalmente», denunció Álvarez, reflejando la frustración generalizada en el equipo.
La situación que atraviesa el Palmaflor del Trópico es motivo de preocupación no solo para los jugadores y el cuerpo técnico, sino también para los seguidores del equipo, quienes esperan una pronta solución y el restablecimiento de la estabilidad institucional.